El 5 de mayo de 2025, Puebla conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla con un desfile cívico-militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Batalla del 5 de Mayo fue un enfrentamiento crucial ocurrido en 1862 en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en la ciudad de Puebla. En este combate se enfrentaron el Ejército de Oriente, encabezado por el general Ignacio Zaragoza, y las tropas invasoras del Segundo Imperio Francés.
Esta contienda, que duró solo unas horas, se considera una de las gestas más importantes en la historia de México, pues un ejército mexicano mal armado y en desventaja numérica logró derrotar a las fuerzas francesas, que en ese momento eran consideradas una de las más poderosas del mundo.
En la batalla participaron soldados del Ejército de Oriente, milicias de la Guardia Nacional y pobladores indígenas de Tetela, Zacapoaxtla y Xochiapulco, quienes defendieron el territorio nacional contra el intento de instaurar un imperio extranjero bajo el mando de Napoleón III.
Personajes Históricos que Participaron en la Batalla del 5 de Mayo
Del lado mexicano:
General Ignacio Zaragoza
- Rol: Comandante del Ejército de Oriente.
- Qué hizo: Lideró la defensa de Puebla y fue responsable de la estrategia militar que permitió la victoria mexicana frente al ejército francés.
General Miguel Negrete
- Rol: General mexicano bajo el mando de Zaragoza.
- Qué hizo: Comandó las fuerzas en el cerro de Guadalupe. Es célebre por su frase: “Antes que partido, tengo patria”, cuando decidió unirse a Zaragoza pese a sus diferencias políticas.
General Félix Berriozábal
- Rol: Jefe de Estado Mayor de Zaragoza.
- Qué hizo: Organizó eficazmente las tropas mexicanas, supervisó las posiciones de defensa y fue clave para mantener la moral y el orden del ejército.
General Porfirio Díaz
- Rol: Joven oficial del Ejército de Oriente.
- Qué hizo: Dirigió una exitosa carga de caballería contra las tropas francesas, que fue clave para consolidar la victoria.
Tropas indígenas de Zacapoaxtla, Tetela y Xochiapulco
- Rol: Milicianos voluntarios.
- Qué hicieron: Se unieron al ejército mexicano y participaron valientemente en la defensa de los fuertes de Loreto y Guadalupe.
Del lado francés:
General Charles Ferdinand de Lorencez
- Rol: Comandante de las tropas francesas.
- Qué hizo: Dirigió el intento de tomar Puebla con la intención de abrir camino hacia la Ciudad de México. Subestimó al ejército mexicano y sufrió una derrota inesperada.
Ejército Expedicionario Francés
- Rol: Tropas invasoras del Segundo Imperio Francés.
- Qué hicieron: Intentaron tomar los fuertes de Loreto y Guadalupe, pero fueron repelidos por las fuerzas mexicanas.
Conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla

El 5 de mayo de 2025, Puebla conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla con un desfile cívico-militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este evento reunió a destacadas figuras del ámbito político y gubernamental, quienes se congregaron para rendir homenaje a la histórica victoria del general Ignacio Zaragoza sobre las tropas francesas en 1862.
La ceremonia inició con la toma de protesta de bandera a los jóvenes del Servicio Militar Nacional, acto presidido por la presidenta Sheinbaum, quien destacó:
“No hay mexicana ni mexicano que no se sienta lleno de orgullo al recordar la heroica batalla del 5 de Mayo.”
Asistentes al Desfile del 5 de Mayo 2025:

Entre los asistentes al evento estuvieron figuras clave del gobierno, entre ellos:
- Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla.
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
- Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores.
- General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.
- Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina.
- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
- Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.
- Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.
- Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.
- Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
- Marcelo Ebrard, asesor presidencial.
- Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.
- Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.
- Edna Elena Vergés, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
- Citlalli Hernández Mora, secretaria de Turismo.
- María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Pepe Chedraui, presidente municipal de Puebla.
Ajustes en la Movilidad por el Desfile
Con motivo del desfile, la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) modificó su recorrido habitual, circulando por la 11 Sur/Norte, Diagonal Defensores de la República y China Poblana hasta la CAPU. Este cambio se mantuvo hasta las 17:00 horas.
Las autoridades recomendaron utilizar vías alternas para facilitar la movilidad durante el evento:
- Autopista México–Puebla
- Bulevar Norte
- 18 Oriente–Poniente
- 11 Norte–Sur
- 31 Oriente–Poniente
- 24 Norte–Sur
- 14 Oriente
- Bulevar 18 de Noviembre
La conmemoración del 5 de mayo en Puebla reafirma el compromiso de las autoridades y la ciudadanía por mantener viva la memoria de una de las gestas más significativas en la historia de México, recordando el valor, la unidad y la resistencia que hicieron posible una victoria histórica para el país.