Fuerzas israelíes realizaron disparos de advertencia a diplomáticos en Yenín, Cisjordania. La presidenta de México lamentó lo ocurrido.
Disparos durante una visita diplomática
El Ejército de Israel abrió fuego contra una delegación diplomática internacional que visitaba Yenín. En el norte de Cisjordania ocupada, zona donde recientemente se ha llevado a cabo una ofensiva militar israelí.
Los disparos —que el propio Ejército reconoció como “de advertencia”— ocurrieron cuando los diplomáticos, entre ellos representantes de México, se desviaron del itinerario previamente autorizado, según la versión oficial israelí.
La Autoridad Palestina, que organizó la visita para observar la situación humanitaria en la zona, denunció el acto como un intento deliberado de intimidar y lo calificó como una violación al derecho internacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino responsabilizó directamente al Gobierno israelí y compartió un video en el que se observa a soldados apuntando hacia el grupo diplomático, seguido de disparos.
En la delegación había representantes de más de 20 países, incluyendo España, Francia, Italia, Rumania, Países Bajos, Japón, China, Reino Unido, Canadá y México. Fuentes diplomáticas señalaron que los disparos fueron múltiples y provocaron la retirada inmediata del convoy.
“No fue una o dos veces. Fueron repetidos. Es una locura”, declaró uno de los diplomáticos a la prensa.
Reacciones y condenas internacionales
La Unión Europea condenó el incidente. La jefa de su diplomacia, Kaja Kallas, recordó que Israel tiene la obligación de proteger a diplomáticos extranjeros como signatario de la Convención de Viena, y exigió una investigación inmediata y rendición de cuentas.
El Ministerio de Exteriores de España confirmó que un funcionario español formaba parte del grupo, aunque resultó ileso. El canciller italiano calificó los disparos como “inaceptables”. En tanto, el Gobierno Autónomo Palestino calificó el hecho como un “acto criminal” que no debe quedar impune.
La presidenta de México también lamentó el ataque, ya que entre los afectados se encontraban dos representantes mexicanos: Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, titulares de la Oficina de Representación de México en Palestina. Ambos se encuentran en buen estado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que investigan el incidente y que ya han iniciado contacto con las delegaciones afectadas para presentar sus conclusiones preliminares, asegurando que lamentan las molestias ocasionadas.