Con más de un siglo de historia, La Cambia 2025 iluminó las calles del municipio de Chietla durante el 17 y 18 de junio, reuniendo a miles de visitantes en una celebración que combina el intercambio artesanal, la economía solidaria y la riqueza cultural de la región Mixteca poblana.

El evento, liderado por el alcalde Edgardo Ponce Cortés y el cabildo del Ayuntamiento 2024-2027, destacó como un espacio de intercambio económico y social, donde el dinero quedó fuera de la ecuación. Productos de barro, piezas elaboradas con materiales tradicionales y artículos de la canasta básica fueron el centro de un sistema de trueque que simboliza no solo transacciones, sino también unión y respeto comunitario.

En su participación, el edil subrayó el papel de los artesanos locales en la conservación del legado cultural de Chietla: “Sus manos tejen historia, identidad y amor por nuestras raíces. Eventos como este nos recuerdan que el trueque no solo es un acto económico, sino también una expresión de comunidad”, dijo Ponce Cortes.

Artesanos de municipios como Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio y Tilapa se sumaron a esta tradición, atrayendo a cerca de 10 mil personas al zócalo de Chietla. Para los participantes, La Cambia no es solo una feria, sino una experiencia que refuerza los lazos entre comunidades, compartiendo saberes y tradiciones que han resistido el paso del tiempo.

Este emblemático evento, respaldado por las autoridades locales, representa una plataforma para preservar el patrimonio cultural y fomentar el orgullo por las raíces chietlenses. Además de su valor simbólico, La Cambia generó un impulso significativo a la economía local, atrayendo a visitantes que, a su vez, dinamizaron el comercio en el municipio.

La organización del evento aseguró un entorno seguro y lleno de color, donde familias y visitantes disfrutaron de actividades que destacaron por su autenticidad y conexión con las tradiciones.

La Cambia no es solo un intercambio de productos, es una celebración de identidad y una ventana al pasado que fortalece el presente y da sentido al futuro. Con esta edición, Chietla reafirma su compromiso por mantener viva la historia de la región, transmitiendo a las nuevas generaciones el valor de las tradiciones que dan forma a su identidad como pueblo.
