-Usuarios piden mejores soluciones ante la problemática de residuos sólidos
La reciente reubicación del basurero municipal ha generado controversia entre los habitantes del municipio. Videos difundidos en redes sociales muestran que el nuevo sitio, ubicado a pocos metros del zócalo, ha provocado una serie de molestias, principalmente debido a la cercanía con puestos de comida y la proliferación de moscas, lo que afecta tanto la salud pública como la imagen urbana.
En el lugar donde previamente estaba el basurero, en la calle 16 de septiembre (El Mezquite), las autoridades colocaron una lona que informa sobre las sanciones para quienes dejen basura en ese sitio. Sin embargo, la decisión de mover el punto de recolección a las inmediaciones del zócalo ha generado fuertes críticas. Un usuario de redes sociales expresó:
“Quitaron el basurero de la calle 16 de septiembre, en eso estamos de acuerdo, pero mudarlo a un costado del zócalo es reprobable. A ciertos metros hay puestos de comida y se produce demasiada mosca, más en estos tiempos. Ojalá se haga algo al respecto”.
La lona colocada en el lugar anterior establece que tirar basura en esa ubicación es considerado una falta contra la salud, según el Artículo 31 del Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio. Las sanciones van de 15 a 40 días de salario mínimo, lo que equivale a multas de 4 mil 182 pesos a 11 mil 152 pesos. Además, se informa que el servicio de recolección de basura está disponible de lunes a sábado en el Mercado Municipal y los domingos, de 14:00 a 18:00 horas, en la misma calle 16 de septiembre.
Aunque las autoridades han intentado regular el manejo de los residuos sólidos, la ubicación actual del basurero ha sido calificada de insostenible. Los ciudadanos exigen a la regidora de salud, la enfermera Mariana, una solución que garantice un manejo adecuado de los desechos, sin comprometer la salud pública ni la actividad comercial de la zona.
Mientras tanto, los habitantes continúan utilizando las redes sociales para alzar la voz y exigir un diálogo abierto con las autoridades, esperando que el problema de la basura se aborde con seriedad y visión a largo plazo.