Instituto ITSAO creó una aplicación para promover turismo en Oaxaca

Juan Rubio
Acatlán de Osorio, Pue.

El Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), desarrolló una innovadora aplicación móvil, que emplea realidad aumentada y geolocalización, para resaltar los atractivos turísticos de Santa Cruz Zenzontepec, Oaxaca.
Esta herramienta tecnológica, busca impulsar el turismo local y preservar la cultura “Chatina”, uniendo tradición y modernidad.
Con el liderazgo de Alejandro Córdova Guerrero, Director del ITSAO, el proyecto implementó metodologías ágiles como “Extreme Programming” (XP), y tecnologías de vanguardia como “Java” y “SQLite”. La aplicación ofrece reconstrucciones virtuales de eventos históricos, así como audios y textos en Chatino y Español, permitiendo a los usuarios explorar el patrimonio cultural y natural de Zenzontepec de manera inmersiva.
Entre las características clave, destacan los módulos administrativos que facilitan la gestión de información turística, y una interfaz amigable que organiza los contenidos en categorías claras. Además, la aplicación fomenta el desarrollo económico local al atraer visitantes y fortalecer la identidad cultural de la región.
Financiado por el TecNM y el Gobierno estatal, este proyecto contó con la participación de un equipo interdisciplinario comprometido con la preservación cultural y la innovación tecnológica. La aplicación no solo transforma la experiencia turística, sino que también establece un puente entre la tecnología y las raíces culturales, demostrando cómo la ciencia puede estar al servicio de las comunidades.

Compartir
Daniel Aguilar
Daniel Aguilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!