A través de una propuesta del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, surgió este concurso con la finalidad de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la violencia. Es por ello que, durante la mañanera, se dio a conocer los avances en el proyecto, destacando que se sumaron más de 15 mil jóvenes.

Mafer Muval / Nacional
En vivo desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la conferencia del 27 de junio, donde se enfocaron en hablar sobre avances en las iniciativas respaldadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum. Entre ellas, mencionaron a “México Canta”, mismo que fortalece y preserva los géneros musicales tradicionales mexicanos, entre ellos el mariachi, norteño, banda, etc.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, destacó que la convocatoria cerró el pasado 30 de mayo con una participación de 15 mil mexicanos y estadounidenses. La idea dirigida a cantantes, intérpretes y cantautores que busca visibilizar el talento e impulsar la nueva promesa de México, lleva de igual forma la estrategia por la paz y contra las adicciones.

Por otro lado, el proceso de selección se encuentra en su segunda etapa, en el que cuentan con 60 jurados expertos, incluidos a artistas reconocidos como Regina Orozco, la cantautora Mónica Vélez, el presidente del Consejo Mexicano de la Música, Miguel Trujillo y el productor Javier Ramírez, mismos que evaluarán los criterios de voz, letras, afinación y originalidad.
La titular igual adelantó que el próximo 4 de julio se anunciarán a los primeros 365 clasificados, correspondientes a 10 por cada estado de la republica y 15 por cada una de las tres regiones participantes de Estados Unidos. Finalizando con anunciar que el 17 de agosto al 21 de septiembre, serán las etapas presenciales y los domingos por televisión pública.