Paro parcial en Jurisdicción Sanitaria deIzúcar: Exigen pagos y mejoras laborales

Redacción / Izúcar de Matamoros, Pue.

La mañana de este miércoles 10 de julio, personal de salud adscrito a la Jurisdicción Sanitaria de Izúcar de Matamoros llevó a cabo una asamblea sindical extraordinaria, en la que participaron al menos 110 trabajadores que se manifestaron en exigencia de pagos puntuales, prestaciones laborales y mejoras en las condiciones de trabajo.

El acto, encabezado por la C. Lucero González Hernández, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección XXV, se realizó en las instalaciones de la jurisdicción ubicada en la colonia Rancho Juanitos, donde los asistentes portaban carteles con diversas demandas.

Entre los principales reclamos destacan el retraso en el pago de salarios y prestaciones, la falta de respuesta a las solicitudes de cambios de adscripción para personal del IMSS-Bienestar, así como la urgencia de re-codificar plazas para químicos, odontólogos y personal de enfermería, lo que les permitiría acceder a mejores condiciones contractuales y salariales.

Los inconformes señalaron que estas omisiones por parte de las autoridades estatales y federales no solo afectan directamente su bienestar económico, sino también la operatividad de los servicios médicos en la región, al generar incertidumbre e inestabilidad entre el personal.

A pesar de la movilización, el Hospital General de Izúcar de Matamoros confirmó que continúa brindando atención médica sin interrupciones. De acuerdo con reportes oficiales, las actividades en ese nosocomio se desarrollan con normalidad, sin que hasta el momento se hayan reportado afectaciones en la atención a los usuarios.

La situación ha sido comunicada de manera formal a la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla, a fin de mantener el seguimiento institucional correspondiente y buscar soluciones conjuntas ante la serie de demandas que el personal de salud ha externado públicamente.

Por el momento, se mantiene el monitoreo de la protesta y se espera que, en las próximas horas, representantes del gobierno estatal puedan establecer diálogo con el comité sindical para evitar la ampliación del paro a otros centros de salud de la región.

Compartir
Diego Salgado
Diego Salgado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!