Chietla presente en el “Proyecto de Plan de Vida y Carrera CONALEP”

**El esquema, encaminado a exteriorizar un mejor enfoque para los estudiantes, fue presentado en el plantel ubicado de la comunidad de Atencingo**

**Reflejando infinidad de sueños y metas, los jóvenes convivieron junto a sus padres y compartieron sus proyecciones a futuro**

Mafer Muval / Chietla, Pue

El pasado lunes 7 de julio, se llevó a cabo una jornada llena de emoción, orgullo y unión familiar a cargo del Ingeniero Noé Larraga, Director del plantel, donde tutores, madres y padres de familia, se sumaron al compromiso de no dejar desamparados a los alumnos de la institución; por lo que confirmaron estar ahí, paso a paso, apoyándolos en este importante camino.

El presidente municipal de Chietla, Edgardo Ponce Cortes, mediante sus redes sociales extendió su agradecimiento y felicitación a la administración escolar, misma que impulsó las actividades realizadas, que seguramente dejarán huella. A la magna celebración, asistió la regidora de educación Alma Azucena Ramírez Serrano, en representación del edil, para estipular el compromiso con los jóvenes.

El propósito del módulo es la proyección personal y profesional, dando libertad a los alumnos de decidir y evaluarse a través de la autovaloración de sus habilidades, actitudes, experiencias y motivaciones, que le lleven a elecciones y acciones fundamentadas; así como responsables consigo mismo y con su entorno, considerando a la vez, temas con el propósito de explorarse y tomar buenas decisiones.

Asimismo, tanto de forma presencial, como en sus cuadernillos para la sana convivencia, traen consigo factores motivacionales, y de esta forma comprender sus comportamientos. También, todo aquello que les beneficie en su definición de personalidad y de encontrar aquello que los complementa o que les otorgue paz, estabilidad y a un trabajo que no se obre a la fuerza; sino que, se priorice la felicidad y el esfuerzo.

En los trabajos realizados durante el extraordinario evento, se vieron reflejados estos conceptos, pero con un enfoque diferente, llevando actividades didácticas, y compartiéndoles a sus acompañantes todo lo que tienen marcado en su plan de vida. Además, reconocieron que para un buen “autoconcepto” se incluyen la autoestima, intereses, gustos, personalidad, identidad de género, valores, aptitudes y cualidades.

Compartir
Mafer Muval
Mafer Muval

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!