**Cumplen metas y alistan mantenimiento general de su infraestructura industrial, para estar en óptimas condiciones para el próximo ciclo de cosecha**


Juan Rubio
Chietla, Pue.
Tras el cierre de la zafra 2024-2025 con cifras positivas, el Ingenio de Atencingo ya trabaja en la reparación de su infraestructura industrial, para garantizar la recepción eficiente de la vara dulce en la próxima temporada. La planta realiza una intervención profunda en sus instalaciones, para asegurar su operatividad de cara al ciclo de corte de caña 2025-2026.
La molienda de caña en el ingenio azucarero de Atencingo concluyó oficialmente el pasado 20 de mayo, con resultados calificados como “excelentes” por parte del Gerente general, José de Jesús Rodríguez Carrillo, quien detalló en entrevista con Enlace Noticias, que tanto la producción diaria como el rendimiento global superaron las metas establecidas por la fábrica y el área agrícola.
“Se superaron todas las expectativas. Tuvimos muy buena molienda diaria, con una excelente producción, que incluso rebasó los parámetros establecidos”, comentó Rodríguez Carrillo.
Tras la finalización de la temporada de cosecha, se comenzó el proceso habitual de reparación general, una fase crucial que se realiza anualmente y que tiene como objetivo principal garantizar la operatividad óptima de la factoría durante el siguiente ciclo de corte. Esta etapa incluye la sustitución de equipos que han sufrido desgaste, así como el mantenimiento integral de sistemas rotativos, eléctricos y electrónicos.
“Como todos los años, se procede a hacer una reparación general, en el sentido de cambiar los equipos que se tengan que cambiar por desgaste de los mismos, así como el mantenimiento de los equipos rotativos, y equipos eléctricos y electrónicos”, explicó el Gerente general.
Estas labores se llevarán a cabo durante los meses intermedios, de forma planificada, para asegurar que toda la maquinaria y tecnología del ingenio esté lista, antes del inicio de la próxima zafra, correspondiente a la temporada 2025-2026.
La estrategia de mantenimiento y modernización, permite no sólo mantener la eficiencia operativa, sino también mejorar el rendimiento general de la planta, lo cual es clave para mantener la competitividad en el sector azucarero. El Ingenio de Atencingo, ubicado en el municipio de Chietla, es uno de los más importantes del estado, y cada ciclo genera empleos directos e indirectos, además de impulsar la economía de toda la región cañera.
Con las reparaciones en marcha, el Ingenio de Atencingo reafirma su compromiso con la eficiencia y la producción, preparando el terreno para una nueva zafra que buscará superar, una vez más, los registros anteriores.