Ingenio de Atencingo moderniza riego agrícola

Juan Rubio
Chietla, Pue.

La crisis hídrica que ha azotado durante años a la región cañera del sur del estado de Puebla, ha llevado al grupo azucarero de Atencingo a redoblar esfuerzos, para optimizar el uso del agua en los cultivos de la vara dulce.

José de Jesús Rodríguez Carrillo, Gerente general de la factoría, explicó en entrevista para “Enlace Noticias”, que la empresa ha impulsado una estrategia de modernización en los sistemas de riego y conducción, como respuesta directa a los efectos de la sequía extrema.

“Nos seguimos preparando”, afirmó Rodríguez Carrillo, al detallar que, desde las primeras señales de sequía, el Ingenio de Atencingo comenzó a invertir en sistemas de distribución de agua más eficientes.

Uno de los principales ejes de esta estrategia, ha sido la sustitución de canales de tierra, que históricamente provocan una pérdida de hasta un 30% del agua conducida, debido a la filtración. La solución ha sido revestir estos canales, optimizando así el recurso hídrico disponible.

El Gerente general subrayó que la inversión en infraestructura, no recae únicamente en la industria, sino que se ha hecho un llamado constante a los productores, para que también destinen recursos a la tecnificación de sus parcelas. “Seguimos exhortando al productor a que invierta, porque es la única manera de sostener la productividad”, enfatizó.

Rodríguez Carrillo también destacó que estas acciones han ido acompañadas de gestiones ante las autoridades estatales y federales. Las negociaciones buscan asegurar la llegada de recursos públicos, destinados a proyectos que apoyen directamente al campo, en beneficio de los agricultores y de la cadena productiva de la caña de azúcar.

Este esfuerzo de coordinación, busca no solo mejorar la rentabilidad de la producción cañera, sino también garantizar la viabilidad del cultivo en un contexto de creciente estrés hídrico. La combinación de inversión privada, concientización de los productores y apoyo institucional, se presenta como la fórmula con la que la Industrial Azucarera de Atencingo pretende resistir a los desafíos del cambio climático.

Mientras las lluvias siguen siendo inciertas, en el Ingenio de Atencingo la respuesta ha sido clara: invertir en tecnología y sumar voluntades, para que cada gota de agua cuente, ya que la supervivencia del sector cañero depende de ello.

Compartir
Daniel Aguilar
Daniel Aguilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!