Hoy lunes 25 de agosto, la conferencia matutina partió con el informe semanal de la Profeco y se detalló que la educación no es una competencia y que nadie se queda sin escuela; ya que el objetivo actual del gobierno es garantizar un lugar con el apoyo de diversas instituciones educativas. Por lo que se contó con la participación de la subsecretaria de Educación para explicar el tema.

Mafer Muval / Nacional
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, explicó que, como parte al seguimiento a la estrategia nacional, se ha logrado estabilizar el precio de la gasolina, un hecho que los mantiene a la expectativa del éxito del Plan México; ya que el punto medio continúa en disminución, llegando al día de hoy a unos 23.57 pesos por litro.
Seguido a esto, el secretario de Educación, expuso que en los gobiernos neoliberales se tuvo un sistema en el que los jóvenes debían competir por un lugar dentro de la educación media superior, algo que generaba una fuerte presión al presentar los exámenes de ingreso. Fue por esto que, la mandataria, implementó la plataforma “Mi derecho, mi lugar” para que puedan elegir una preparatoria.
Asimismo, Sheinbaum afirmó que con el nuevo esquema que se tiene previsto, se van a acabar los rechazados, debido a que la palabra incluía una frustración entre quienes, pese a tener buenas calificaciones, no lograban ingresar a una preparatoria cercana a su domicilio. No obstante, recalcó que habrá excepciones como el IPN y la UNAM, quienes mantienen sus propios exámenes.