**Homenaje a Teresa Enríquez**
Karen Rojas / Local
El pasado viernes 23 de agosto, Teresa Gilberta Enríquez Sánchez fue reconocida por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el gobierno municipal de Izúcar de Matamoros por su destacada labor altruista y su lucha constante en favor de los derechos de las mujeres en la región.
Durante el acto, realizado en la Casa Carmen Serdán, se develaron dos placas conmemorativas que resaltan su contribución en la promoción de la participación femenina en la vida comunitaria y educativa.

La trayectoria de doña Teresa se remonta a los años posteriores a la Revolución Mexicana. Tras quedar viuda, asumió la responsabilidad de las tierras que habían pertenecido a su esposo. Sin embargo, enfrentó discriminación y exclusión por parte de autoridades y ejidatarios de la época, quienes la relegaban por su condición de mujer. Lejos de rendirse, esa adversidad se convirtió en el motor de su lucha.
Con firmeza y determinación fundó la Liga Femenil “Carmen Serdán” en la comunidad de San Nicolás Tolentino, organización con la que impulsó la participación activa de las mujeres en la vida social y política. Más adelante, contribuyó en la construcción de una clínica, una escuela y diversas acciones de apoyo a los sectores más necesitados.
Su legado trascendió por la manera en que acompañó a las mujeres de su tiempo, brindándoles herramientas para abrirse camino en una sociedad marcada por la desigualdad de género.
Durante la ceremonia, Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas Carmen Serdán del DIF, destacó que historias como la de Teresa Enríquez permiten entender la importancia de contar con espacios que brinden apoyo legal, psicológico y de emprendimiento a las mujeres.
“Gracias a estas pioneras hoy existen lugares donde las mujeres pueden recuperarse y ser protagonistas de sus propias historias”, señaló.
La vida de Teresa Enríquez Sánchez recuerda que, además de las figuras reconocidas a nivel nacional, en cada comunidad existen mujeres que con su ejemplo marcan la diferencia y abren caminos para las generaciones futuras.