Los nuevos rostros de la Suprema Corte: quiénes son y sus cargos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación entrará en vigor con una plantilla renovada que fue elegido por los ciudadanos el pasado 01 de junio. Aunque existió incertidumbre en su momento debido a que no había mucha información en las casillas electorales, lo cierto es que hoy en día ya se han revelado su rostro y el cargo legislativo que estarán desarrollando durante los próximos años.

Mafer Muval / Nacional

Son 9 los nuevos rostros que asumirán función este lunes 01 de septiembre y ante esto, la máxima casa de justicia está preparada para su llegada. Serán estos nuevos ministros, ministras, jueces y juezas los encargados de tomar el rumbo de la nueva era en el sistema judicial, dado por la presidenta, Claudia Sheinbaum con el objetivo de que el pueblo eligiera a sus representantes.

Este nuevo plan es histórico y un hito debido a que, por primera vez, estos puestos no fueron elegidos por el presidente o el Senado; sino que, por el voto ciudadano en las elecciones judiciales. Con esto se quería alcanzar una mayor participación de los mexicanos, marcando una victoria democrática; sin embargo, también hay quienes han advertido sobre el riesgo de perder la independencia en la SCJN.

Aún con todas estas especulaciones, los ministros entrarán en función, entre ellos se encuentre el nuevo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, un abogado de la mixteca oaxaqueña que obtuvo una maestría en Derecho Constitucional. También, llegó al poder, Lenia Batres Guadarrama, quien recibe el nombre de “La ministra del pueblo”, teniendo una formación en Derecho Penal.

Por otro lado, se encuentra Sara Irene Herrerías Guerra, la nueva fiscal de derechos humanos y que fue titular de la Fiscalía Especializada en derechos humanos. Igualmente, llegará la ministra de la transformación, Yasmín Esquivel Mossa, alguien que fue reelegida; pues ya había estado en el cargo desde 2019, debido a que fue propuesta por el ex presidente, Andrés Manuel.

Del mando del consejo jurídico a ministra, llegará Loretta Ortiz Ahlf, con una preparación en la Escuela Libre de Derecho y una maestría en Derechos Humanos. En el cargo de abogada laborista, fue elegida María Estela Ríos González, abogada especializada en derecho laboral y funcionaria con una amplia trayectoria en el Gobierno.

Finalmente, tenemos a Giovanni Azael Figueroa Mejía, Arístides Rodrigo Guerrero e Irving Espinosa Betanzo con los cargos de ministros. Fueron ellos los que obtuvieron 3.6, 3.5 y 3.6 millones de votos respectivamente; no obstante, han sido los más señalados debido a que ocuparon cargos anteriores en la Casa de Justicia de su respectivo estado y cargan con una buena experiencia en su trabajo.

Compartir
Mafer Muval
Mafer Muval

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!