Con los 100 retos que asumió al inicio de su administración y declarándose como la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su primer informe de gobierno a 11 meses de haber asumido el cargo. Durante la ceremonia se tienen altas expectativas debido a que se revelarán los logros que se obtuvo en los proyectos e iniciativas validadas desde 2024.

Mafer Muval / Nacional
Desde Palacio Nacional y con fecha del 01 de septiembre, la mandataria recibirá a su gabinete ampliado, en donde miembros de la sociedad civil y comunidades indígenas tendrán lugar para presentar cada uno de los avances y las dificultades por las que aun se atraviesa. Cabe aclarar que, el 01 de octubre, que es cuando realmente cumple el año de su mandato, se tiene previsto un informe.
Ante esto, Sheinbaum informó que la cita está prevista a las 11:00 am, por lo que no habrá la conferencia matutina de todos los días y que este mismo será seguido por la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual está destinada a las 10:00 pm; sin embargo, no estará presente debido a otras ocupaciones.
Dicho informe será transmitido por medio de las plataformas digitales; así como en el canal de YouTube del Gobierno de México y de la presidenta. Además, se recordó que este día no será feriado, ya que el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, no lo tiene contemplado, ni es una obligación; por lo que las actividades laborales y el regreso a clases seguirán con normalidad.
Finalmente, Claudia confirmó que no le extendió una invitación al expresidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que respeta su decisión de haber salido del ojo público y dedicarse a escribir sus nuevos libros. No obstante, aseguró que le habría gustado que estuviera presente, pero que no lo obligaría a estar nuevamente en los reflectores.