La zona más afectada fue la capitalina, pues luego de los intensos vientos acompañados de lluvia, varios árboles, un espectacular e inundaciones quedaron en plena vía pública y dentro de algunos negocios. Ante esto, elementos de protección civil se movilizaron para notificar de vías alternas y remover los estragos del fenómeno meteorológico.

Redacción / Puebla
La tarde del pasado martes 3 de septiembre, una intensa ráfaga de viento que alcanzó los 90 km/h, sorprendió a los poblanos que se movilizaban por distintos puntos de la Ciudad de Puebla. Provocando que varios de ellos se refugiaran dentro de edificios, estaciones de autobuses y establecimientos que les dieron acceso.
No obstante, la fuerza de la tormenta, provocó que varias estructuras se derrumbaran; así como algunos troncos y anegando múltiples avenidas. Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió en la vía Atlixcáyotl, a la altura de las torres JV y la terminal de autobuses Oro, donde una estructura publicitaria de gran tamaño generó una fuerte movilización por parte de los cuerpos de emergencia.

El mástil de esta quedó dañado y la parte metálica denominada como “araña” quedo suspendida, algo que representaba un peligro latente; es por ello que, autoridades locales exhortaron evitar la zona y buscar otras rutas desde las 06:00 pm. Sin embargo, no fue lo único que detuvo el tráfico, pues el recién inaugurado puente de la Central de Abasto fue cerrado debido a la acumulación de agua.
Por otro lado, en el Periférico, a la altura del Hospital General de Cholula, un árbol impactó directamente sobre un taxi, lo que afortunadamente se notificó como cero personas lesionadas. Un caso similar tuvo lugar en la avenida Juárez, en la capital poblana, donde otro ejemplar de gran tamaño colapsó y obligó al cierre total de la vialidad en ambos sentidos.