Con falsas promesas de conseguir un trabajo digno y con buena paga, 7 jóvenes fueron reclutados para viajar desde Puebla hasta Jalisco; sin embargo, desde su traslado, no se sabe de su paradero. Lo preocupante viene cuando se supo que llevan casi un mes sin dar señales de vida; además de que, en el grupo, se encontraba un menor de edad.

Redacción / Estatal
De acuerdo con los reportes, se presume que los masculinos fueron engañados mediante redes sociales, donde tuvieron contacto con elementos del crimen organizado. Aunque no se tienen asegurados estos hechos, ya la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Búsqueda de Personas, no han informado avances sustanciales en las investigaciones.

A 25 días de su ausencia, fuentes cercanas a las familias han indicado que los chicos habrían sido reclutados por dos sujetos vinculados a “El Mono” y a “El Caras”, mismos que supuestamente les habrían ofrecido trabajo en el estado tapatío. Ante esto, los familiares sospechan que pueden ser víctimas de algún delito grave.
Los desaparecidos son Alfredo de los Santos Quintero y Misael Romero Sombrero, quienes dejaron de ser vistos el 10 de agosto. Posteriormente, el día 11 se dejó de saber sobre César Eduardo González Alvarado de unos 17 años y el único que cuenta con una Alerta AMBER activa, Kevin Etienn Pérez, Sergio Arturo Colula Hilario, Concepción Gilberto Pizarro Juárez y Emmanuel Sánchez Romero.

Los reportes arrojados por sus conocidos, indicaron que dos de ellos eran originarios de la colonia San José Victoria, otro del barrio de Las Cruces, uno más del barrio de San Antonio y el resto de la colonia Ex Hacienda Concepción Capulac, barrio de la Sagrada Familia y de la cabecera municipal de Amozoc; aunque todos tuvieron algo en común, y esto fue la cita que tuvieron en el municipio de Tepeaca.
Debido a la falta de respuestas oficiales, las familias, amigos y vecinos, emprendieron campañas en redes sociales con el objetivo de solicitar apoyo en la búsqueda. Pidiendo a la ciudadanía que proporcionen cualquier información que pueda ayudarlos a rastrearlos y dar con su paradero; no importando que sea mediante las autoridades o denuncias anónimas.