**Mediante una visita del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, se otorgó la primera parte de ayuda monetaria para esta comunidad**

**Primera inversión histórica en Xuchapa, tras visita del gobernador Armenta**
Redacción
Izúcar de Matamoros, Pue.
Auna semana de la histórica visita del gobernador Alejandro Armenta a Santa María Xuchapa, donde se convirtió en el primer mandatario estatal en recorrer esta comunidad enclavada en la región sur de Puebla, el pasado viernes 4 de julio se concretó la entrega de la primera parte del apoyo monetario destinado al arranque de obras comunitarias estratégicas.
La entrega fue encabezada por el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en representación del mandatario, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal de pensar en grande y actuar con amor por Puebla, llevando infraestructura social a las comunidades que más lo necesitan. Además, acudió la Directora del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM), Natalie Hoyos López.
Los apoyos fueron entregados en tres ejes fundamentales: La rehabilitación del Ojo de Agua de Xuchapa, un espacio natural emblemático que fortalece el turismo rural y la identidad de la comunidad. La construcción de aulas escolares en el Bachillerato Digital Núm. 200, con el objetivo de garantizar una educación digna y de calidad para las y los jóvenes de la localidad, y el impulso a la zona arqueológica conocida como “La Mano Pintada”, sitio de pinturas rupestres milenarias, donde cada trazo conecta a la población con su pasado y su cultura originaria.
Durante su intervención, Aguilar Pala resaltó que este es apenas el primer paso de un proceso integral, y que en los próximos días regresarán para dar continuidad al apoyo económico y al seguimiento de los avances.
En el marco de esta jornada, el secretario también recorrió el asilo “La Divina Providencia” junto al Padre Manuel Ramírez Moreno, Párroco de Santa María La Asunción, asimismo la directora de SICOM, el presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales y otras autoridades locales de la región.
Durante la visita, identificaron las necesidades urgentes en materia de infraestructura, para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores. Además, sostuvieron una reunión con alcaldes de la región para avanzar en la recuperación ecológica de la Laguna de Epatlán, una zona natural clave para el equilibrio ambiental y el desarrollo sustentable del municipio.

