-Recuperan circulación tras negociaciones; exigen justicia para chofer
Tras intensas negociaciones entre autoridades municipales, estatales y federales, las autopistas Vía Atlixcayotl Siglo XXI y la carretera Federal Puebla-Atlixco fueron reabiertas este miércoles, luego de unas horas de bloqueos por protestas tras el homicidio de Beto, chofer de la ruta 9. El tránsito se reporta fluido, aunque persisten demandas de justicia para la víctima.
La noche del martes 13 de mayo, familiares, compañeros y amigos de Beto cerraron tramos clave de las autopistas Puebla-Atlixco y Atlixco-Izúcar de Matamoros, luego de que el conductor fuera asesinado frente al fraccionamiento El Cristo, una zona residencial exclusiva al sur de la ciudad. De acuerdo con testigos y videos en redes sociales, el crimen ocurrió tras una discusión vial con el ocupante de un automóvil gris, que escaló cuando uno de los involucrados lanzó una botella de cerveza.

Versiones preliminares indicaron que Beto fue agredido con un arma blanca o contundente, pero reportes posteriores confirmaron que el chofer recibió un disparo en la cabeza a quemarropa, falleciendo de manera instantánea. Las protestas, inicialmente espontáneas, paralizaron el tránsito en ambos sentidos de las vías, afectando a miles de automovilistas.
La Presidenta Municipal, junto con mandos de Seguridad Ciudadana, Gobernación Estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezaron mesas de diálogo para desactivar las movilizaciones. Elementos de la Guardia Nacional y policías estatales resguardaron el área para evitar violencia.
Las autoridades investigan dos posibles móviles: un ajuste de cuentas o un conflicto vial derivado de una maniobra de tránsito. Hasta ahora, no hay detenidos ni se ha identificado formalmente al agresor.
Mientras las autopistas recuperan su normalidad, la indignación por el crimen de Beto mantiene en alerta a la comunidad. Colectivos de transporte y familiares de la víctima exigen respuestas contundentes a la FGE, en un caso que refleja la urgencia de atender tanto la violencia vial como la impunidad en la región.