Chietla y Huaquechula al diamante

-Dos peloteros poblanos en el Mundial Sub-12

Desde la región mixteca de Puebla hasta el diamante internacional de Taiwán, dos niños poblanos han dado un paso firme hacia el reconocimiento deportivo mundial. Se trata de Uriel González Jiménez, conocido como “La Guayabita”, y José Ángel Romano Cruz, quienes forman parte de la Selección Mexicana de Béisbol Sub-12 que compite actualmente en la Copa Mundial organizada por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC).

Uriel, originario de la colonia Morelos en el municipio de Chietla, y José Ángel, vecino de la colonia El Paraíso en Huaquechula, han sido seleccionados entre los mejores talentos juveniles del país para representar a México en el campeonato internacional que se lleva a cabo en Taiwán.

Ambos jugadores destacan no solo por su capacidad atlética, sino también por su disciplina y entrega al deporte. Sus nombres ahora se suman a la breve pero significativa lista de beisbolistas poblanos que han tenido la oportunidad de competir en torneos internacionales en edades tempranas.

El torneo Sub-12 de la WBSC reúne a selecciones nacionales de distintos continentes, con equipos provenientes de Asia, América, Europa y Oceanía. México participa con un roster de jóvenes promesas que han sido reclutadas a través de visorias y torneos nacionales. Uriel y José Ángel se ganaron su lugar tras demostrar un rendimiento destacado en diferentes competencias regionales.

“La Guayabita” ha sido reconocido en su comunidad por su potente brazo y agilidad en el cuadro, mientras que José Ángel ha llamado la atención por su precisión en el bateo y actitud enfocada en cada juego. Sus entrenadores en Puebla coinciden en que ambos tienen un futuro prometedor si mantienen su constancia y pasión por el deporte.

Familias, vecinos y autoridades locales han manifestado su respaldo y orgullo por estos jóvenes. En redes sociales, la presencia de Uriel y José Ángel ha generado múltiples muestras de apoyo, y diversos sectores de sus municipios han seguido con atención el desarrollo del torneo.

La experiencia en Taiwán no solo representa una oportunidad para competir al más alto nivel en su categoría, sino también para adquirir aprendizaje cultural y deportivo, al convivir con jugadores de todo el mundo en un entorno de sana competencia y hermandad deportiva.

Compartir
Mafer Muval
Mafer Muval

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!