**Del 12 al 17 de agosto, el municipio vivirá días de fiesta con actividades religiosas, culturales, deportivas y artísticas para toda la familia**
Entrevista: Juan Rubio – Redacción: Michelle López / Chila de las Flores, Pue.
El pasado sábado 12 de julio, mediante una rueda de prensa, María Teresa Rosas Andrade, presidenta municipal de Chila de las Flores dio a conocer la cartelera oficial de la “Feria Anual Chila 2025”, que se celebrará del martes 12 al domingo 17 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad.
Con gran entusiasmo, la alcaldesa extendió la invitación a la ciudadanía: “Los esperamos aquí, con los brazos abiertos, en el municipio de Chila de las Flores” manifestó llena de júbilo.

Las festividades iniciarán el martes 12 de agosto por la tarde, con la tradicional “calenda”, que recorrerá las principales calles del municipio. Por la noche se llevará a cabo la coronación de la Reina de la feria y más tarde, el baile de apertura, marcando así el inicio de una semana de alegría y convivencia.
El miércoles 13, se presentará un ballet folclórico, ofreciendo un espectáculo lleno de música, danza y tradición mexicana. El ambiente deportivo se hará presente desde la mañana del jueves 14, con un torneo de basquetbol, mientras que por la tarde y hasta entrada la noche, el público podrá disfrutar de un jaripeo de súper lujo, que promete emociones fuertes y ambiente familiar.
Al mediodía del viernes 15 de agosto, se presentará el “Mariachi Femenil Puebla”, seguido por la primera parte del tradicional baile de los “moros”. La jornada continuará por la tarde con una noche mágica de drones y globos de cantoya, y cerrará con un baile de feria, que reunirá a la comunidad en una noche de música y celebración.
El sábado 16 por la tarde, se continuará con la segunda parte del baile de los “moros”, y culminará con un gran jaripeo-baile por la noche, en el que se espera una gran afluencia de asistentes.
Finalmente, el domingo 17 de agosto desde temprana hora, se celebrará la “Copa de Asunción”, seguida por un “Derby” de caballos al mediodía. La feria llegará a su fin con un espectacular cierre a cargo de la “Guelaguetza”, y un último baile popular por la noche. Con esta programación, la “Feria Anual Chila 2025” se consolida como una de las celebraciones más esperadas de la región de la Mixteca poblana, donde la devoción, la tradición y la alegría, se viven en cada rincón del municipio.