Cierran frontera ganadera entre México y EE.UU

-La decisión se tomó, luego de que autoridades mexicanas confirmaran un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en el estado de Veracruz.

Redacción / Información Internacional

A tan solo dos días de haberse reabierto parcialmente la frontera sur entre Estados Unidos y México para el comercio de ganado, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, comandada por Brooke Rollins, ordenó el cierre inmediato de los cruces de animales vivos, bisontes y caballos.

La decisión se tomó la noche del miércoles 9 de julio, luego de que autoridades mexicanas confirmaran un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en el estado de Veracruz.

La medida fue tomada como una acción preventiva para evitar que la plaga se propague hacia territorio estadounidense y afecte tanto a su industria ganadera como a la cadena de suministro alimentario. En un comunicado oficial, el gobierno de Estados Unidos señaló que esta suspensión se mantendrá vigente hasta que se registren avances significativos en el control y erradicación del brote detectado en México.

Brooke Rollins reafirmó el compromiso del país vecino en garantizar la protección del ganado nacional, asegurando que se mantendrán en estado de alerta. Además, hizo un llamado a las autoridades mexicanas para reforzar las acciones sanitarias y aplicar estrictos protocolos de vigilancia en las zonas afectadas por el gusano barrenador, tanto en Veracruz como en estados colindantes.

Por su parte, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó que continuará enviando personal especializado a territorio mexicano con el objetivo de evaluar los esfuerzos locales contra la plaga. El propósito, aseguran, es verificar que se implementen medidas eficaces y sostenibles para erradicar la amenaza y prevenir nuevos brotes.

Hasta el momento, no se ha anunciado una nueva fecha para la reapertura de los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur.

Compartir
Diego Salgado
Diego Salgado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!