La app que permitirá hacer un recorrido virtual por los museos históricos de Puebla, tuvo un costo de 2.8 millones de pesos; así como dar acceso a los detalles de las zonas, iglesias o barrios con una gran historia cultural. Esto mediante reseñas escritas o audios que podrán escuchar los usuarios en sus recorridos físicos o en la misma aplicación.

Mafer Muval / Estatal
Una guía turística digital con la que el gobierno municipal de la capital poblana, buscará que los ciudadanos puedan identificar y preservar los puntos que le han dado reconocimiento al estado dentro de los libros en donde explican los mitos y leyendas de los mismos. Esto siendo informado por Aimée Guerra, gerente del Centro Histórico del Ayuntamiento de Puebla.
Esta aplicación fue presentada por el alcalde José Chedraui, quien dio a conocer que solo estará disponible hasta 2027 y se podrá conseguir en dispositivos Android y iOS de forma gratuita. En sus servicios incluirá información en español e inglés sobre al menos 100 inmuebles patrimoniales, entre ellos conventos, plazas y esculturas del siglo XVI al XIX.
Los puntos de interés contarán con metrajes de unos 50 segundos, guías sonoras y fotografías, pero después, los desarrolladores tendrán que integrar más de 200 audios, rutas temáticas virtuales, un sistema de favoritos y una sección para comentarios. Destacando la historia de El Alto, Analco, Santiago y San Sebastián; incluyendo lugares emblemáticos como Los Fuertes.