-Puebla inicia trámite en enero próximo
A partir de enero de 2026, los habitantes de Puebla deberán prepararse para tramitar la nueva CURP Biométrica, un documento que será obligatorio en todo el país a partir de febrero del mismo año. Esta actualización en el sistema de identificación nacional busca reforzar la seguridad y estandarización de los datos personales mediante tecnologías como el escaneo de huellas dactilares, iris y fotografía facial.
De acuerdo con información proporcionada por el Registro Nacional de Población (RENAPO), el nuevo documento sustituirá a la Clave Única de Registro de Población tradicional. En Puebla, el proceso comenzará de forma escalonada desde enero de 2026, exclusivamente en los módulos del Registro Civil que cuenten con el equipo tecnológico necesario para realizar el escaneo biométrico.
Aunque en estos momentos el trámite aún no está disponible en la entidad, la CURP Biométrica ya forma parte de un programa piloto que se encuentra en marcha en algunos municipios de Veracruz, Ciudad de México y Estado de México. En esos puntos, el esquema de atención ha funcionado de lunes a viernes en horario de 8:00 a 17:00 horas, con cupo limitado para entre 70 y 80 personas al día.
En Puebla, las autoridades prevén que los módulos habilitados incluyan la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, ubicada en la Avenida 11 Oriente No. 2003, colonia Azcárate. También se contemplan otras sedes en zonas como el Bulevar Porfirio Díaz y la Central de Abasto, aunque estas aún no han sido confirmadas de forma oficial.
¿Qué necesitas para tramitarla?
El trámite será completamente gratuito. Para obtener la CURP Biométrica, será necesario acudir personalmente al módulo correspondiente con los siguientes documentos en original:
•Acta de nacimiento certificada
•Identificación oficial vigente
•Comprobante de domicilio
•CURP tradicional validada
•Correo electrónico personal
En el caso de menores de edad, deberán asistir acompañados por su madre, padre o tutor legal, quien también tendrá que presentar una identificación oficial vigente.
La información que se recabe de cada persona —huellas, iris, fotografía y datos generales— será almacenada en la Plataforma Única de Identidad, un sistema centralizado operado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el RENAPO. Esta plataforma busca fortalecer la autenticidad de los registros personales y evitar duplicidades o inconsistencias.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a las actualizaciones en los portales oficiales del Gobierno de México y del Registro Civil del estado de Puebla, donde se darán a conocer las ubicaciones definitivas de los módulos, así como la fecha exacta de inicio del trámite. La implementación de la CURP Biométrica será paulatina, pero obligatoria a nivel nacional a partir de febrero de 2026.