La obra realizada por la artista Lizette Charlotte retrata los rostros de mujeres que han sobrevivido a la violencia machista, teniendo como protagonistas a Leslie, Esmeralda y Carmen que le dan ese enfoque a la lucha colectiva de chicas que han sido victimas de violencia acida en Puebla. Siendo plasmadas entre flores, mariposas, frases y fondo lila, en un símbolo muy feminista.

Redacción / Puebla
A poco más de un mes que el ayuntamiento de Puebla borrara dicho mural, se recordó que esta no es la primera vez que ocurre, ya que otra fue en una administración municipal diferente y siendo en 2023. Durante una entrevista, la activista Carmen Sánchez, destacó la importancia de haber recuperado el espacio con el propósito de visibilizar la violencia acida que se vive en el estado.

Asimismo, refirió que el haber cubierto esta pared con blanco, significó para ellas un intento de minimizar las distintas violencias que padecer las niñas, adolescentes y señoras en México. Por otro lado, señaló que Puebla es uno de los estados con más mujeres atacadas con sustancias químicas, teniendo en cuenta 6 casos registrados.
Finalmente, las autoridades mencionaron que esto se trató a una orden de mantenimiento de distintos puntos de la capital poblana, entre los que también estaban: la capilla de las Piadosas, la barda perimetral de la Catedral, la fuente de San Miguel, palacio Municipal, la fachada del Museo de Santa Mónica, parque del Arte, parque Colosio, parque Gutiérrez de Cetina y la plazuela de Sor Juana Inés de la Cruz.