Después de 40 años, Izúcar vivió una Jornada de Salud histórica

Michelle López
Izúcar de Matamoros, Pue. 

Tras cuatro décadas sin contar con este tipo de acciones, la mañana del pasado jueves 21 de agosto quedó marcada por la realización de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Casa Colorada, un esfuerzo conjunto del Gobierno municipal, encabezado por alcalde Eliseo Morales Rosales, y del Gobierno del Estado, dirigido por Alejandro Armenta Mier.

Desde las 8:30 de la mañana, cientos de habitantes se dieron cita para recibir atención médica gratuita, en una amplia gama de servicios. La campaña incluyó módulos de vacunación para niñas, niños y adolescentes, quirófano itinerante para cirugías sin costo, detección de hipertensión, diabetes, VIH, sífilis y hepatitis C, así como exploraciones de colposcopía, pediatría, ginecología, ortopedia y medicina interna.

También se ofrecieron servicios de salud bucal, optometría, planificación familiar, educación sexual para adolescentes,prevención de dengue y cólera, así como orientación sobre violencia de género y adicciones.

“Es una oportunidad muy grande, muy importante para todos y cada uno de los de este municipio y los demás que están alrededor, tenemos que aprovechar estos espacios, pensando en nuestra salud, en la de la familia y de nuestra sociedad”, manifestó Roberto Gutiérrez, comerciante local, mientras recibía atención médica.

María de los Ángeles Romero, ama de casa, expresó su agradecimiento: “Me parecen buenas estas jornadas, pues hay personas que no tienen el recurso económico para llegar a las especialidades que trajeron, ojalá continúen haciendo estas acciones”.

El secretario de Salud del Estado, Carlos Oliver Pacheco, resaltó la relevancia de la actividad: “Después de 40 años no se rehabilitaban estas jornadas de salud, es algo muy importante, es la intención de apoyar a todos los poblanos por parte del gobernador Alejandro Armenta”.

Durante el evento, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios impartió pláticas sobre autocuidado, manejo higiénico y preparación de alimentos, mientras que el IMSS-Bienestar ofreció atención médica general y especializada. Asimismo, se instalaron módulos de donación voluntaria de sangre, educación en prevención de enfermedades, y orientación sobre servicios de salud por medio de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CESAMED).

El presidente municipal Eliseo Morales Rosales, subrayó que la jornada refuerza el compromiso de su administración con la salud de la población: “Con estas acciones, acercamos servicios médicos gratuitos que fortalecen la prevención y apoyan la economía de las familias”.

Entre la población se percibió entusiasmo y reconocimiento. Muchos aprovecharon la oportunidad para realizar revisiones médicas, que habitualmente resultan costosas o difíciles de acceder. La campaña de salud no solo benefició a los izucarenses, sino también a habitantes de municipios cercanos, quienes se acercaron a recibir atención especializada.

Sabías que…

1.- La Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, se organizó tras 40 años sin acciones similares en Izúcar, marcando un precedente histórico en la región.

2.- Los quirófanos itinerantes permiten realizar cirugías menores sin costo, acercando la atención a quienes no pueden desplazarse a hospitales grandes.

3.- Este tipo de campañas fomentan la prevención de enfermedades y reduce gastos médicos de las familias, impactando positivamente en la economía local.

Compartir
Daniel Aguilar
Daniel Aguilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!