-Ahorro histórico de 8 mil millones beneficiará a los poblanos; Puebla recupera el Museo Barroco con ahorro histórico
Redacción / Estatal.
En un acto calificado como histórico, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, concretó la liquidación anticipada de la deuda del Museo Internacional del Barroco, reduciendo un compromiso financiero de más de 10 mil millones de pesos a solo 2 mil millones. La firma del convenio, que ahora convierte al Museo en propiedad del estado, se realizó en presencia de figuras clave como David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, y Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El gobernador Armenta destacó que la negociación marca un hito para Puebla, al permitir un ahorro histórico de 8 mil millones de pesos y liberar recursos que podrán destinarse a proyectos estratégicos. Entre las obras prioritarias mencionó la conectividad en la Sierra, la recuperación del Lago de Valsequillo y la creación de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán.
El acuerdo incluyó la terminación anticipada del contrato de Asociación Público-Privada (APP) con Hermes Infraestructura, empresa que facilitó un diálogo responsable para concretar este logro financiero. Desde 2016, el estado había desembolsado más de 4 mil millones de pesos por el museo, y de no haberse tomado esta medida, los poblanos habrían estado sujetos a pagos hasta 2039, según explicó José Luis García Parra, coordinador de gabinete.
García Parra señaló que el Museo Barroco, aunque concebido como un gran proyecto cultural, no generó los beneficios esperados. “No hay proyecto más caro que aquel que no cumple con su propósito”, afirmó, subrayando que esta decisión también responde a un análisis técnico y jurídico.
El subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez, detalló que mantener la deuda habría causado un grave daño al erario público, comprometiendo los recursos de las próximas administraciones. Por ello, la terminación anticipada no solo protege las finanzas actuales, sino que refuerza la transparencia en el manejo del presupuesto estatal.
Fernando Renoir Baca Rivera, de la SHCP, calificó a Puebla como “la joya de la corona” en términos administrativos, destacando la capacidad del gobierno estatal para gestionar finanzas sólidas. Por su parte, Colmenares Páramo elogió la labor del gobernador, señalando que esta acción debería servir de ejemplo para otras entidades federativas.
Armenta enfatizó que su administración continuará con mega obras, pero sin mega fraudes ni saqueos. “El humanismo mexicano se traduce en responsabilidad, bioética y amor a Puebla”, declaró. Además, aseguró que no se detendrán las investigaciones sobre las irregularidades que llevaron a esta deuda, subrayando que la justicia social es una prioridad.
Con esta acción, Puebla no solo liquida un compromiso financiero que parecía interminable, sino que también establece un precedente para la eficiencia y la justicia en el manejo de recursos públicos. La recuperación del Museo Internacional del Barroco es, según Armenta, “un triunfo del pueblo para el pueblo”.