En solo seis meses, México recibió a más de 56 mil repatriados desde EU

Diego Salgado
Información nacional.

México ha recibido un total de 56 mil 298 connacionales repatriados desde Estados Unidos, tan solo en el primer semestre de 2025, como resultado de las recientes deportaciones y redadas migratorias. Esta cifra fue revelada por la Secretaría de Gobernación (Segob), que también informó sobre las acciones emprendidas para apoyar a los migrantes a su regreso.
De acuerdo con Arturo Medina Padilla, subsecretario de Gobernación, 24 mil 82 personas ingresaron a alguno de los 10 Centros de Atención instalados en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, entre enero y junio. En estos espacios se han brindado servicios básicos como alojamiento, atención médica y orientación legal.
En total, se han ofrecido alojamiento a más de 19 mil 856 personas, y se han brindado 9 mil 786 atenciones médicas. Además, más de 34 mil repatriados fueron afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permitiendo su reintegración al sistema de salud pública nacional.
Bajo la estrategia federal “México te abraza”, en la que participan 34 dependencias del Gobierno de México junto con autoridades estatales y el sector empresarial, se busca brindar atención humanitaria integral. Gracias a esta colaboración, más de 2 mil 495 repatriados han sido vinculados a oportunidades laborales.
Asimismo, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha coordinado el traslado de más de 13 mil personas a sus estados de origen, entre ellos Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
Medina Padilla destacó que, además de la atención básica, se ha brindado apoyo en trámites de documentación, como la emisión de CURP y actas de nacimiento certificadas, a quienes lo requieren. También puntualizó que no se ha registrado ningún incidente de riesgo en los centros, los cuales son monitoreados las 24 horas del día, los siete días de la semana, por personal de distintas dependencias.
Finalmente, aseguró que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se continuará con la operación de estos centros, garantizando que las personas repatriadas que deciden no acudir a los albergues, también sean recibidas con calidez y humanismo, otorgándoles alimentos, orientación jurídica, acceso a llamadas telefónicas y boletos para regresar a sus lugares de origen.

Compartir
Daniel Aguilar
Daniel Aguilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!