**Dieron muestra de creatividad, disciplina y compromiso con prácticas responsables**


Juan Rubio
Izúcar de Matamoros, Pue.
En un ejercicio académico que reflejó la vocación por un campo más productivo y respetuoso con el entorno, estudiantes del tercer cuatrimestre de Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM), presentaron sus propuestas dentro del “Proyecto Integrador I”, actividad en la que dieron muestra de creatividad, disciplina y compromiso con prácticas agrícolas responsables.
La jornada contó con la presencia del Rector, maestro Sergio Valero Orea, quien recorrió las áreas de exposición junto a directivos y docentes. Durante el recorrido, dialogaron con las y los jóvenes sobre los procesos de cultivo, aprendizajes y experiencias adquiridas durante la elaboración de sus proyectos.


Cada equipo presentó resultados concretos, orientados a la optimización de recursos y el cuidado del medio ambiente, abordando desde técnicas hidropónicas hasta el manejo agroecológico del suelo. Entre los trabajos destacaron:
-Producción sustentable de girasol (Helianthus annuus) variedad Vicent Choice.
-Producción de maíz elotero (Zea mays), variedad Costeño Mejorado.
-Evaluación de chile poblano en campo (Capsicum annuum).
-Implementación de lechuga (Lactuca sativa), en sistema hidropónico.
-Producción de frijol ejotero, melón, calabaza, tomatillo, acelga, chile jalapeño, huauzontle, espinaca y plantas aromáticas, todos bajo esquemas agroecológicos para preservar la salud del suelo.
Los estudiantes explicaron las etapas de sus procesos, desde la planeación hasta la ejecución, destacando los retos que enfrentaron y las soluciones aplicadas, para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos. El “Proyecto Integrador I”, no solo permitió mostrar el potencial técnico y científico de los futuros ingenieros agrícolas, sino también reafirmar la apuesta de la UTIM por formar profesionales capaces de innovar en el campo, contribuyendo al desarrollo regional con una visión sustentable.



