Evento de pueblos indígenas: un fracaso en Puebla

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Poblano convocó a un evento lleno de exposiciones, talleres, foros y eventos culturales en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Sin embargo, nadie se esperaba el fracaso que podría tener desde la nula participación de las autoridades locales.

Redacción / Estatal

Tuvo baja afluencia de visitantes y sin un acto de inauguración, no contó con la asistencia de los organizadores y hubo escaparates casi vacíos. Todo eso fue el resultado del primer evento pensado para los productores y artesanos celebrado el pasado lunes 11 de agosto en el centro expositor del Salón Fuerte de Guadalupe.

Esto iba a ser una oportunidad para que cinco comunidades indígenas ofrecieran sus productos y presentaran sus danzas tradicionales, pero lamentablemente no alcanzó las expectativas de los participantes y de los visitantes. Aunque esto pudo deberse a que únicamente tuvo una mención en una publicación realizada en las redes sociales del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.

El lugar lucía casi vacío, los recorridos no tuvieron mucha aceptación y los stands estaban incompletos, por lo que las artesanías, bebidas y alimentos no recibieron la atención esperada; así como los talleres que estuvieron disponibles. Ante esto, se dijo de forma extraoficial que se debió a la mala operación de Apolinaria Martínez, titular de IPPI, pues ni hizo el acto de apertura.

Compartir
Mafer Muval
Mafer Muval

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!