Debido la inminente llegada del huracán Lorena categoría 1 a las costas de BCS, las autoridades estatales y de protección civil, dieron a conocer que las clases en la entidad serían suspendidas hasta que pase los estragos de las intensas lluvias que se esperan. Recordando acatar y seguir las medidas de seguridad impuestas por la Secretaría de Marina.

Redacción / Nacional
El pasado 03 de septiembre, comenzaron las afectaciones del fenómeno meteorológico en los estados de Baja California, Sinaloa y Nayarit, dejando como saldo la crecida de arroyos, encharcamientos y viviendas afectadas en las colonias La Caridad y Magisterial en Hermosillo. Ante esto, se puso en marcha el Plan Marina en su fase de prevención, al desplegar más de 8 mil elementos auxiliares.
Asimismo, La Secretaría de la Defensa Nacional activó en plena madrugada, su propio plan de emergencia DN-III en las zonas sin electricidad como: La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas. Sin embargo, también se movilizaron al suspender el servicio de transporte público, dar apertura a 19 albergues dispersos en las localidades y cancelar las consultas en las instalaciones del IMSS.

Mientras tanto, en la capital de Aguascalientes, durante la tarde de ese mismo día, inició una tormenta que dejó anegaciones, daños a 30 viviendas, autos varados en las avenidas, la caída de 11 árboles y el cierre de diversas vialidades. Resaltando que el Hospital de la Mujer quedó inundado, pero que no fue necesario sacar a los pacientes, debido a que el personal de aseo logró sacar el líquido del lugar.
Finalmente, se destacó que las lluvias podrían alcanzar otros estados, entre ellos el Estado de México, mismo que presentó estragos en calles de Nezahualcóyotl y La Paz, al tener inundado el cruce de Pantitlán y Villada. Relacionado a ello, la empresa concesionaria del servicio del Mexibús, informó que después de la 06:00 pm, se suspendió el servicio por la acumulación de agua que superó los 40 cm.