Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó diversas acciones en materia de empleo, juventud y protección civil, acompañada por funcionarios del Gabinete Federal.
Plataforma de Bolsa de Trabajo del Gobierno
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, presentó la nueva Plataforma de Bolsa de Trabajo del Gobierno de México, que ya se encuentra activa y concentrará más de 100 mil vacantes nuevas a nivel nacional.

El secretario informó que, a marzo de 2025, la cifra de puestos de trabajos registrados ante el IMSS es de 22,465,110, con un total de 226,731 empleos creados en 2025.
Se detalló que esta herramienta será gratuita y de fácil acceso tanto para personas buscadoras de empleo como para empresas. Su diseño busca facilitar el encuentro entre oferta y demanda laboral, impulsando la ocupación formal en sectores estratégicos.
También se mencionó que, en alineación al Plan México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizará las siguientes acciones:
- 4 ferias Nacionales de empleo: siendo la segunda el 9 de junio, y las ultimas dos en agosto y noviembre
- Más de 400 ferias del empleo en todo el país
- Captar más de 100 mil vacantes adicionales a las ya registradas
- Incorporación de 450 mil jóvenes al programa de Construyendo el Futuro
Bolaños aseguró que se priorizará el apoyo a grupos como jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, quienes históricamente han enfrentado mayor dificultad para encontrar empleo.
Jóvenes Construyendo el Futuro: más de 2.6 millones de beneficiarios
También se dio un balance del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha brindado oportunidades laborales y de capacitación a más de 2.6 millones de jóvenes en el país.
Se destacó que actualmente más de 168 mil jóvenes y que la meta de este año es de 450 mil, anunciando que, la próxima apertura de registros será el 2 de junio.
Se ofrece apoyos mensuales por $8,480 pesos y acceso a seguro médico, y el próximo pago se realizará el 28 de abril.
Sheinbaum reafirmó que este tipo de programas no sólo reducen el desempleo, sino también las causas estructurales de la violencia.
Simulacro Nacional y ejercicio de tsunami
Protección Civil anunció que el próximo lunes 29 de abril se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025, con hipótesis de sismo en distintos puntos del país y una activación coordinada de los protocolos de emergencia.
De manera paralela, la Secretaría de Marina realizará un simulacro especial en el Golfo de México, con el fin de evaluar la respuesta ante un posible tsunami. Este ejercicio busca mejorar los tiempos de reacción de las autoridades y fortalecer la preparación en zonas costeras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para participar activamente en estos simulacros, ya que forman parte fundamental de una cultura de prevención frente a desastres.
Ley de Competencia Económica
Uno de los anuncios más relevantes fue la iniciativa de Ley de Competencia Económica, enviada al Senado el día anterior. La presidenta Sheinbaum explicó que, organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), argumentando que han dejado de cumplir su función original y representan estructuras costosas y poco eficientes.
En su lugar, se propone la creación de un nuevo organismo regulador con autonomía técnica, que garantizará transparencia, protección de datos personales y la prevención de monopolios y prácticas desleales en el mercado. La presidenta enfatizó que esta transformación busca que el Estado recupere la capacidad de regular sin interferencias y con eficiencia.