**El Ayuntamiento encabezado por Gonzalo Oropeza García, implementó diversas campañas de prevención, para evitar la proliferación de mosquitos y enfermedades como el dengue**
Ángeles García M.
Chiautla de Tapia, Pue.
Hace unos días, el Gobierno municipal de Chiautla de Tapia, presidido por el edil Gonzalo Oropeza García, llevó a cabo varias jornadas de descacharrización en diferentes comunidades de la demarcación, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos, y la transmisión de enfermedades como el dengue.
El pasado miércoles 18 de junio, en la Junta Auxiliar de Tlancualpicán, se realizó la campaña de descacharrización, organizada en coordinación con la Regiduría de Salubridad y Asistencia Pública, y la Jurisdicción Sanitaria 07.
Durante la acción, los habitantes de la localidad eliminaron recipientes que pudieran acumular agua, y así evitar criaderos de mosquitos causantes del virus del dengue.
Al día siguiente, el 19 de junio, se repitió la actividad en las comunidades de Quetzotla y La Ciénega, donde nuevamente se invitó a la ciudadanía a participar y contribuir en la prevención de enfermedades transmitidas por estos vectores.
La jornada continuó hasta el 20 de junio, en las comunidades de El Limón, San Miguel Chicotitlán y La Catarina, bajo el lema: “¡Sin criaderos no hay mosquitos!”, para reforzar la importancia de mantener los espacios libres de objetos que pudieran acumular agua, o provocar encharcamientos.
Estas acciones fueron parte de los esfuerzos constantes del Gobierno local de Chiautla de Tapia que encabeza el alcalde Gonzalo Oropeza García, para promover la salud pública y proteger a la población de enfermedades prevenibles, a través de medidas sencillas, pero efectivas.

