Con respecto a la Inversión Extranjera Directa en el estado de Puebla, se comentó que está disminuyó un 67 por ciento durante el primer trimestre de 2025; esto en comparación con el anterior. No obstante, se ha buscado que las inversiones que lleguen a la entidad poblana, aterricen en el Polo de Desarrollo de la Ciudad de la Tecnología en San José Chiapa.
Redacción / Estatal
En base al informe de la Secretaría de Economía Federal de enero a marzo, Puebla tuvo un ingreso de 384.4 millones de dólares; sin embargo, esto representó una disminución de 784 millones en comparación con el cuarto trimestre de 2024, en la que se obtuvo una inversión por 1,168.4 millones. Siendo una inversión de Estados Unidos.
Por otro lado, Alemania cuenta con plantas automotrices en Puebla, invirtiendo 120.2 millones e Israel que cuenta con el tercer lugar al invertir 16.6 millones. Hasta ahora, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial, están preparando una expedición a Corea del Sur con el propósito de estar presentes en el Smart City.
Asimismo, Héctor Sánchez, presidente del CCE buscará afianzar inversiones en materia de sustentabilidad, sector agroalimentario y automotriz. Finalmente, el resto de países inversores son los siguientes: India con 5.6, Canadá 4.5, Francia 4.3, Japón 4.1, Austria 2.9, Grecia 2.5, china 1.7 y Brasil con 0.8.