Lluvias impulsan zafra en Atencingo

Las recientes lluvias en la zona de abasto del Ingenio de Atencingo han generado un panorama alentador para los productores cañeros. Según José de Jesús López Vázquez, técnico de campo del ingenio, este temporal permitirá un incremento significativo en la producción de caña de azúcar, con impactos positivos tanto en el rendimiento agrícola como en la economía local.

En entrevista, López Vázquez detalló que la actual temporada de lluvias presenta niveles de precipitación superiores a los años anteriores, con registros de 300 milímetros hasta la fecha. Esta cantidad es mayor que el promedio histórico y que el año pasado, lo cual beneficia tanto la absorción de nutrientes como el desarrollo de las plantas.

“El incremento en la precipitación nos permitirá alcanzar un aumento de entre 4 y 6 toneladas de caña por hectárea, lo que se traduce en más derrama económica para la región,” señaló el técnico. Además, destacó que la mejora en la calidad del agua, con un pH más bajo durante las lluvias, favorece la absorción de nutrientes esenciales para los cultivos.

López Vázquez hizo un llamado a los productores para aprovechar este periodo, especialmente en la fertilización del suelo y la aplicación de fertilizantes foliares. Estas acciones, explicó, son críticas en esta etapa, cuando las plantas pueden absorber los nutrientes de manera más eficiente.

Sin embargo, también advirtió sobre los riesgos en áreas con mal drenaje, como las zonas entre Colón y Zolonquiapa. “La acumulación de agua puede provocar pudrición de raíces y hongos, afectando gravemente el desarrollo de las plantas. Es fundamental garantizar un buen drenaje para evitar estos problemas,” señaló.

Finalmente, el técnico enfatizó la importancia de no descuidar el control de malezas, que crecen rápidamente debido a las condiciones de humedad actuales. Recomendó intervalos de aplicación de herbicidas de entre tres y cuatro semanas para mantener los cultivos en óptimas condiciones.

Con las lluvias como aliadas, los productores cañeros de Atencingo tienen la oportunidad de mejorar no solo sus cosechas, sino también la economía de toda la región. Ahora, el reto es seguir las recomendaciones técnicas para maximizar los beneficios de esta favorable temporada.

Compartir
Redacción
Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!