Lobos terribles reviven tras 12 mil años

-Colossal Biosciences logra recrear especie extinta con edición genética

En un hito histórico para la biotecnología, la empresa Colossal Biosciences anunció el nacimiento de los primeros ejemplares de Aenocyon dirus, conocido como “lobo terrible”, una especie extinta hace más de 10 mil años. Los cachorros, bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi —este último en honor a la serie Game of Thrones—, representan el éxito de una década de investigación en genómica antigua y edición genética CRISPR. 

El proyecto utilizó ADN extraído de fósiles de entre 11 mil 500 y 72 mil años de antigüedad, incluyendo un diente y un cráneo. Los científicos identificaron 20 diferencias clave en 14 genes responsables de las características únicas del lobo terrible: un tamaño 20% mayor que el lobo gris, pelaje blanco, mandíbulas robustas y una complexión musculosa. Mediante la inserción de estos rasgos en embriones de lobo gris, se logró el nacimiento de los tres ejemplares en octubre de 2024. 

Los cachorros, que actualmente habitan en una reserva secreta en EE.UU., ya miden 1.20 metros y pesan 36 kilos a sus seis meses de edad. Se alimentan con una dieta especializada que incluye carne de venado y suplementos proteicos. “Este no es solo un logro para Colossal, sino un paso hacia la conservación de ecosistemas”, declaró el Dr. Austin Smith, líder del proyecto. 

Colossal, valorada en 10 mil millones de dólares, planea aplicar esta tecnología para rescatar especies en peligro y desarrollar terapias médicas. Aunque su objetivo estrella sigue siendo el mamut lanudo, el éxito con el lobo terrible refuerza la viabilidad de “resucitar” especies clave para restaurar hábitats perdidos. 

Mientras Rómulo y Remo exploran su nuevo mundo, la pregunta persiste: ¿podrá la humanidad equilibrar la ética y la innovación? Por ahora, estos lobos son símbolo de lo imposible hecho realidad. Como afirma la bióloga Dra. Elena Torres: “No estamos reviviendo el pasado, estamos escribiendo un nuevo capítulo para la vida en la Tierra”. 

Entre la maravilla y el debate, los lobos terribles caminan de nuevo, desafiando los límites de la ciencia y la naturaleza.

Compartir
Juan Rubio
Juan Rubio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!