Lupita Bárcenas avanza con obras para la educación y comunidad

Michelle López
Acatlán de Osorio, Pue.

El Ayuntamiento de Acatlán de Osorio, recientemente ha iniciado e inaugurado una serie de obras de infraestructura, enfocadas en mejorar tanto el entorno educativo como la conectividad de diversas comunidades. Estas acciones, han sido encabezadas por la presidenta municipal Lupita Bárcenas, en coordinación con su equipo de regidoras y regidores.

Uno de los proyectos más esperados por los acatecos, fue el banderazo de inicio de la construcción del techado metálico, en el área de usos múltiples y cancha deportiva de la escuela primaria José G. Herrera, ubicada en la comunidad de Garzones.

De acuerdo con autoridades locales, esta obra de infraestructura fue solicitada desde hace más de tres décadas, y hoy representa un avance significativo en la dignificación de espacios escolares. Se espera que el nuevo techado beneficie directamente a niñas y niños que realizan sus actividades al aire libre, protegiéndolos de las inclemencias del clima.

En otra intervención en materia educativa, se llevó a cabo la inauguración de una cancha de usos múltiples en la escuela primaria Braulio Rodríguez, donde también se realizó la clausura del ciclo escolar, en presencia de madres, padres de familia, tutores y docentes.

Este nuevo espacio, busca mejorar las condiciones para el desarrollo físico y recreativo de las y los estudiantes, ofreciendo una infraestructura adecuada para sus actividades cotidianas.

En el ámbito de infraestructura urbana, la actual administración municipal presidida por Lupita Bárcenas, dio inicio a la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Miguel Hidalgo, en la localidad de San Francisco Rancho Nuevo.

Esta vialidad es considerada una de las principales arterias de la comunidad, por lo que su rehabilitación permitirá mejorar el tránsito, facilitar el acceso a servicios, y elevar la calidad de vida de las y los habitantes de la zona.

Las autoridades municipales señalaron que estas acciones, forman parte de un programa más amplio, orientado a fortalecer los servicios públicos, apoyar la educación, y atender necesidades históricas de diversas comunidades que pertenecen a la demarcación de Acatlán de Osorio.

Compartir
Daniel Aguilar
Daniel Aguilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!