**La Corde anunció beneficios y cobertura educativa en 25 municipios**

**En Izúcar, el regreso impulsa la economía local con el repunte en ventas de útiles escolares**
Michelle López
Puebla, Pue.
En este día, el estado de Puebla dio inicio al ciclo escolar 2025-2026, con la reincorporación de un millón 366 mil 356 estudiantes, en todos los niveles de educación pública y privada, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En este regreso a clases, la demarcación de Izúcar de Matamoros ocupa un lugar clave: de los 55 mil 239 alumnos que vuelven a las aulas en los 25 municipios que abarca la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde), 18 mil 938 pertenecen a Izúcar, lo que lo convierte en la localidad con mayor concentración de matrícula de la región.
La región educativa con sede en Izúcar abarca un total de 25 municipios, entre los que se encuentran: Acteopan, Ahuatlán, Atzala, Chiautla de Tapia, Chietla, Coatzingo, Cohetzala, Cohuecan, Epatlán, Huehuetlán el Chico, Ixcamilpa de Guerrero, Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Teopantlán, Teotlalco, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tilapa, Tlapanalá, San Martín Totoltepec, Xochiltepec, Chila de la Sal y Xicotlán.


Cobertura educativa
La Corde regional informó que este ciclo operará 641 planteles educativos, atendidos por 3 mil 943 docentes, con presencia en niveles de educación inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y albergues.
El coordinador, Hugo Sánchez Pérez, destacó que este año se dará prioridad al nivel de primaria, donde los alumnos recibirán libros de texto y uniformes escolares gratuitos, un beneficio exclusivo para este sector, que busca aliviar la carga económica de las familias. Este apoyo se aplicó mediante un protocolo especial, previo al proceso de preinscripciones.
Además, la cobertura educativa se extiende a municipios de difícil acceso como Huehuetlán el Grande, Coatzingo, Cohuecan, Jolalpan e Ixcamilpa de Guerrero, donde se concentran 22 planteles. Otros localidades con importante número de estudiantes son: Chietla con 7 mil 479, Chiautla de Tapia con 5 mil 41, Tlapanalá con 2 mil 764 y Jolalpan con 2 mil 495.
Ventas escolares en Izúcar
En un recorrido realizado por Enlace Noticias, se constató que papelerías como “Margarita”, “El Tintero” y “La Carpeta” (antes “Herrera”), registraron una alta demanda de útiles escolares, principalmente libretas, lápices, gomas y mochilas.
Los precios se mantienen estables: los lápices rondan entre 3 y 6 pesos, las gomas de 3 a 10, los lapiceros de 5 a 7, mientras que las libretas sencillas cuestan cerca de 20 pesos, y las de marcas reconocidas alcanzan hasta los 100 pesos.
Sin embargo, los propietarios de estos negocios reconocieron una disminución en la afluencia de clientes respecto a años anteriores, debido a la preferencia de muchas familias por abastecerse en supermercados.
Aun así, los comerciantes locales hicieron un llamado a la comunidad para apoyar el consumo regional, recordando que estas compras generan empleos, fortalecen la economía local, y sostienen negocios con décadas de historia en Izúcar de Matamoros.
