**La lluvias recientes fortalecen la zafra en la región cañera**

Juan Rubio
Chietla, Pue.
Luego de una pasada temporada marcada por la falta de agua al inicio del ciclo de cosecha, las condiciones climáticas actuales ofrecen un panorama alentador, para la producción de caña de azúcar en la región de Atencingo, al sur del estado de Puebla.
José de Jesús Rodríguez Carrillo, Gerente general del grupo azucarero ubicado en la localidad de Atencingo, señaló que las lluvias recientes han beneficiado tanto al campo como a los mantos acuíferos.
Durante la zafra anterior, el rendimiento de caña en campo se vio afectado, debido a una sequía severa en los primeros meses del ciclo agrícola. Rodríguez Carrillo explicó que, aunque en el segundo semestre del año pasado —particularmente a partir de junio— se presentaron lluvias considerables, estas llegaron tarde para la mayor parte de la cosecha, que se realiza entre noviembre y enero.
“El rendimiento rondó las 100 toneladas por hectárea, un nivel por debajo de lo esperado. Las lluvias del año pasado fueron buenas, pero se concentraron a partir de mediados de junio, lo que no permitió un desarrollo óptimo de las plantas que se cortan al inicio del ciclo”, indicó el Gerente general.
La falta de agua en presas, pozos y el propio río Nexapa, fue un factor clave que limitó el riego oportuno en las primeras etapas del cultivo. En contraste, la actual temporada de lluvias ha sido constante y oportuna, lo que ha permitido observar signos de recuperación en los mantos acuíferos, los pozos agrícolas y el caudal del afluente.
José de Jesús Rodríguez Carrillo destacó que, a diferencia del año anterior, las condiciones actuales podrían derivar en una zafra más productiva. Además, el beneficio no solo será inmediato, sino que podría repercutir en mejores condiciones de siembra para los ciclos venideros.
“Con lo que llovió el año pasado al final, y lo que ha caído en esta temporada, vemos que los campos están en mucho mejores condiciones. Las resocas —los tallos que brotan de la caña previamente cortada— se han visto fortalecidas, y eso es señal de que podríamos tener una muy buena zafra”, expresó.
De mantenerse las lluvias y la recuperación hídrica, la zona cañera de Atencingo se perfila para lograr una de sus mejores cosechas de los últimos años, superando así los retos que impuso la sequía anterior, y devolviendo el ánimo al sector agroindustrial de la demarcación.