“Ojitos Mentirosos”: el trend con trasfondo en contra de la gentrificación

Recientemente en Tiktok y otras plataformas digitales, se viralizó el trend “Ojitos Mentirosos”, una tendencia que recibe el nombre a raíz de la cumbia homónima y que se basa en la película “Chicuarotes” un melodrama que representa el lado más decadente en México, la pobreza en el país y como las personas con bajo nivel económico, tratan de salir adelante.

Mafer Muval / Nacional

La característica principal es el uso de maquillaje de payaso, debido a dicho metraje y a que comúnmente es las personas de este sector, optan por este oficio en los semáforos para sacar adelante su economía; sin embargo, con el tema de la gentrificación, se le ha atribuido para representar como un símbolo de resistencia social.

Encareciendo rentas y servicios en colonias tradicionales que poco a poco reciben a extranjeros, este nuevo fenómeno social funciona a modo de protesta que busca evitar esta problemática y el desplazamiento de familias y comunidades. Así pues, en la juventud se le ha dado un sinónimo de identidad, pertenencia y orgullo por sus localidades, barrios y municipios a lo largo de la república.

Al retomar el estilo de los maquillajes, se ha mencionado que no ha sido un simple recurso estético. Ya que, el ceño fruncido y los trazos de tristeza trazados en la cara de quienes hacen los videos, representan la violencia cotidiana y el dolor que enfrentan muchas comunidades urbanas; lo que le conecta directamente con la narrativa de los adolescentes en la periferia de la Ciudad de México.

Aunque no ha estado exenta de críticas negativas debido a lo repetitivo y a glorificar la pobreza, hay quienes opinan que es una forma única de visibilizar sus realidades. Ante esto y a la popularidad que se ha alcanzado, otros países de centro América han replicado con la misma iniciativa; aunque existen casos como los de Europa que no entienden el punto principal de este movimiento.

Compartir
Mafer Muval
Mafer Muval

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!