Policías de Teopantlán estrenan patrulla ebrios y con narcocorridos

Abraham Onofre / Teopantlán, Pue.

Elementos de la Policía Municipal de Teopantlán fueron exhibidos en redes sociales conduciendo en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y al ritmo de narcocorridos, a bordo de una patrulla recién adquirida por el Ayuntamiento.

En un video difundido en plataformas digitales se observa a los policías manejando una camioneta Nissan Frontier 2025, la cual había sido presumida horas antes por el presidente municipal de Teopantlán, Ricardo Espinoza, como parte de la renovación del parque vehicular de seguridad pública.

Las imágenes muestran a los uniformados consumiendo bebidas alcohólicas, sin cinturón de seguridad, y escuchando narcocorridos a alto volumen mientras circulan por calles del municipio, evidenciando su estado inconveniente al volante.

La panista Genoveva Huerta fue quien compartió el video en su cuenta de X, señalando directamente al edil y cuestionando el uso que se da a los recursos públicos, así como el desempeño de los cuerpos de seguridad.

El hecho ha generado diversas reacciones, principalmente críticas hacia la administración local por la falta de control sobre su personal policial. Hasta el momento, ni el Ayuntamiento ni el alcalde han emitido postura oficial sobre los hechos.

En torno al contenido musical, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, declaró que sigue en análisis una posible regulación en torno a los narcocorridos, argumentando que, aunque no se busca censurar la música regional, se debe considerar el impacto que este tipo de temas tienen en la normalización de la violencia.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta exhortó recientemente a los artistas que se presenten en eventos oficiales, como la Feria de Puebla, a evitar interpretar canciones que hagan apología del crimen organizado.

Mientras los oficiales no enfrentan sanciones claras, el silencio del Ayuntamiento y la reciente celebración de la compra contrastan con las imágenes difundidas, que evidencian el uso irresponsable de recursos públicos y la falta de disciplina institucional.

Compartir
Diego Salgado
Diego Salgado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!