Redacción / Puebla, Pue.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Puebla, durante el mes de mayo obtuvo un total de 400 personas sentenciadas en procedimiento abreviado.
Se iniciaron mil 843 carpetas de investigación, en las cuales se pusieron a disposición del agente del Ministerio Público Federal a 570 personas, se vincularon a proceso a 543 personas, relacionadas con 377 expedientes; de los cuales, 300 corresponden a delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 40 por delitos contra la salud, 10 en materia de hidrocarburo, 10 por portación de equipos que inhabiliten señales de telecomunicación, seis por robo, ocho por robo a autotransporte y 17 por diversos delitos.
Se obtuvieron 319 sentencias condenatorias, de las cuales 312 se resolvieron mediante procedimientos abreviados y siete mediante juicios orales, de las cuales 300 corresponden a delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, dos en materia de hidrocarburo y 17 por diversos delitos.
Entre las acciones de la Fiscalía destaca una sentencia de 50 años de prisión y multa de cuatro mil Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a 284 mil 880 pesos por el delito de portación de equipos que inhabiliten señales de telecomunicación y radiodifusión.
La Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a dos mil 889 mandatos ministeriales, cumplimentó 93 órdenes de aprehensión y realizó 40 cateos.
Durante el periodo que se informa, se llevaron a cabo cinco eventos de incineración relacionados con 147 expedientes, en los que se les dio destino legal a 207 kilos 539 gramos 2187 miligramos, 59 mil 339 unidades y 660 litros 976 mililitros de diversas drogas y se llevó a cabo la destrucción de cinco mil 528 objetos de delito, todo ello en presencia de personal del Órgano Interno de Control y con el apoyo de la Policía Federal Ministerial, Protección Civil, Bomberos y peritos de la institución.
Mediante el área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se firmaron 55 acuerdos reparatorios, con un monto total en reparación del daño, por la cantidad de siete millones, 342 mil 461 pesos, para la reparación del daño a las víctimas.