La conferencia matutina del 04 de septiembre inició tarde, debido a una reunión de seguridad con el gobernador de Sonora y el presidente municipal de Cajeme, quienes detectaron un ligero incremento de delitos. Sin embargo, Sheinbaum dio detalles y en su lugar, dio a conocer que se tratarían temas hídricos y planes que se tienen previstos en el país.

Mafer Muval / Nacional
El titular de la CONAGUA, informó que actualmente existen 17 proyectos estratégicos en relación al agua potable, saneamiento, drenaje y la prevención de inundaciones, mismos que abarcan gran parte de la república. Varios de estos tienen una visión de largo plazo y beneficiarán a los estados de Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, entre otros.
Asimismo, se estableció un decreto con facilidades administrativas que tendrán como objetivo que pequeños y medianos productores, pongan al corriente sus concesiones de agua; así como entidades federativas y municipios para uso público. Esto se determinó debido a que 163 mil 689 títulos de concesión se encontraban vencidos.

Posteriormente, la mandataria explicó que se llegaron a los acuerdos bilaterales ya pensados, en los que se verá la reciprocidad, el respeto a la soberanía e integridad territorial, confianza mutual, y la responsabilidad compartida y diferenciada. Todo esto pactado durante la reunión que se tuvo con el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio.
Finalmente, la presidenta mencionó que recibiría a los padres y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, esto durante una reunión a la 01:00 pm. En este aseguró que contará con el apoyo del nuevo fiscal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el propósito de realizar nuevos análisis de lo ocurrido y por fin pueda tener un cierre este caso.
