Puebla esta libre de gusano barrenador: Secretaría de Desarrollo Rural

Por Irina Díaz.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez informó que Puebla está libre de la plaga de gusano barrenador, luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó un nuevo brote de este insecto en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, que ocasionó cierres en la frontera con México para las exportaciones de ganado mexicano.

En entrevista señaló que trabajan con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha permitido que desde antier se abra una parte de la frontera para continuar con parte de la exportación de bovinos, bisontes y equinos.

Desde la entidad, reveló que se están invirtiendo 30 millones de pesos para fortalecer los puntos de vigilancia como la entrada del sur sureste, pues actualmente cuentan con 10 puntos de verificación, los cuales incrementarán a 14.

Cabe mencionar que el gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.

Afectación de cultivos por lluvias y granizadas:

En otro tema, Altamirano Pérez informó que han entregado 11 millones de pesos de la bolsa de 50 mdp que tienen programados para atender estas afectaciones.

Afirmó que han atendido 2 mil 532 hectáreas, principalmente de hortalizas, brócoli, nopales, cilantro, col y lechuga en 59 regiones, principalmente en: Tepeaca, Acatzingo, Zaragoza, Oriental, Palmar de Bravo, Izúcar de Matamoros, Chignahuapan, Tepeojuma y San Salvador el Verde.

Compartir
Redacción General
Redacción General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!