Los lunes son de avances, y como cada día de la semana, se presentará los temas más relevantes que se informaron en la mañanera. Este 07 de julio, desde palacio nacional, la presidenta Sheinbaum, presentó el desarrollo de programas sociales y se atendieron las preguntas de la prensa, teniendo como invitados a la secretaria de Bienestar y al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales.
Mafer Muval / Nacional
Como primer punto, habló sobre la restitución de tierras, mismas que no se limita a la nación yaqui en Sonora. Explicó que las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, reconocían plenamente a los pueblos indígenas y afrodescendientes; al igual que destacó la nueva política de asignación de recursos a estos mismos, llevándose el reconocimiento en la actual constitución.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, dio a conocer los seguimientos en materia de programas sociales. Al bimestre julio-agosto de 2025 hay 12 millones de beneficiarios por la pensión para Adultos Mayores; además de existir 1 millón en el programa Mujeres Bienestar, otro en Discapacidad, 151 mil trabajadoras y 418 mil en Sembrando Vida.
En Jóvenes Construyendo el Futuro, el director de Seguridad y Servicios del ISSSTE. Martí Batres, informó que 7 de 10 jóvenes encuentran un empleo al concluir el programa de capacitación, mencionando que los días 28 de cada mes se ve reflejado el pago. Por lo que recientemente 222 mil reciben su apoyo de 8, 280 pesos.
Asimismo, se tocó la primera marcha contra la gentrificación, la presidenta señaló a que una demanda, por más legitima, no tiene por qué ser xenofóbica. “México es un país abierto al mundo y no discriminatorio. Se hizo viral el caso de una mujer, que, con un racismo aberrante se dirigió a un policía de la CDMX y esto debe ser señalado”, comentó en contra de la xenofobia, al racismo y clasismo.
Finalmente, sobre el caso de Enrique Peña Nieto, Sheinbaum se refirió a las acusaciones que señalan al exfuncionario al haber recibido, presuntamente, un soborno de 25 millones de dólares, esto por los vendedores del software espía Pegasus. Esto para autorizar su operación en México, “El expresidente dijo que no es así”, dijo puntualmente, calificando las acusaciones como infundadas.