En un punto importante de la mañanera, la presidenta, Claudia Sheinbaum, habló sobre un paquete de tres reformas con respecto a seguridad. Entre ellas el de fortalecer la inteligencia, consolidar la Guardia Nacional y actualizar el sistema nacional de seguridad pública, mismas que serán enviadas al Congreso de la Unión para su análisis y aprobación.

Mafer Muval / Nacional
Este 24 de junio desde Palacio Nacional, Sheinbaum adjudicó algunos temas al Congreso y uno de ellos fue poner a prueba en un periodo extraordinario de sesiones a algunas leyes que aportarán en la seguridad del país. La consejera jurídica de la Presidencia, detalló que el primer proyecto es la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública.
En esta se buscará fortalecer la prevención, detección y desarticulación de amenazas contra la paz social, mediante el uso de inteligencia y tecnología de vanguardia. Las segundas reformas tienen que ver con las modificaciones que armonizaran diversas leyes con la reforma constitucional aprobada en 2024, la cual establece a la Guardia Nacional como una fuerza profesional.
La última iniciativa corresponde a la Ley General de Seguridad Pública. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo, explicó que dicha orden moderniza el sistema de coordinación entre los tres poderes de gobierno; así como incorporar mecanismos de certificación y dando profesionalismo a policías, fiscalías y sistemas penitenciarios.
Con estas reformas se busca articular una política de seguridad eficiente, profesional y con mejores herramientas de garantizar la paz y aclarar criticas sobre la posibilidad de que integrantes del cuerpo policial, puedan contender por cargos de elección popular. Por último, Claudia señaló que esta disposición ya existe desde la Constitución de 1917 y la Ley Orgánica del Ejército.