Roban plantas endémicas en la Mixteca; advierten riesgo de extinción de cactáceas

Brisselda Sarabia
Acatlán de Osorio, Pue.

Al menos tres municipios de la región Mixteca han sido víctimas del saqueo de plantas endémicas, principalmente especies de cactáceas, lo que está provocando su disminución acelerada, e incluso riesgo de extinción; así lo dio a conocer el investigador Héctor Lozoya, de la Universidad Autónoma de Chapingo.

De acuerdo con sus investigaciones, los municipios más afectados por este hecho son Chila de las Flores, Chiautla de Tapia y Tepexi de Rodríguez, donde, tanto pobladores locales como personas externas, han sido señaladas por extraer estas especies de forma ilegal.

“Estas plantas crecen de forma natural en los campos de la Mixteca. Su extracción no solo representa una pérdida ambiental, sino también una amenaza directa a la biodiversidad del ecosistema local”, señaló Lozoya.

Entre las especies saqueadas destacan variedades de cactáceas únicas, como: Biznaga de estropajo, cacto de fresas, lengua del demonio y escobaria, entre otras.

El especialista de Chapingo, subrayó que las condiciones climáticas de la región han favorecido el crecimiento de estas especies durante generaciones, pero ahora están en riesgo, por la falta de vigilancia y conciencia ambiental.

Finalmente, Héctor Lozoya hizo un llamado a las autoridades municipales, para que refuercen la protección de su flora y fauna, implementen campañas de concientización, y establezcan medidas de control que eviten que estas prácticas ilícitas continúen.

Compartir
Daniel Aguilar
Daniel Aguilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!