Revelan red de desinformación en Televisa: #TelevisaLeaks

Ciudad de México, 28 de abril de 2025.– Una investigación publicada por Aristegui Noticias reveló la existencia de una operación secreta dentro de Televisa para manipular la opinión pública mediante campañas de desinformación en redes sociales.
El reportaje, denominado #TelevisaLeaks, señala que entre los beneficiados de esta estrategia se encuentra Arturo Zaldívar, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Principales hallazgos de Televisa Leaks

  • Operación “Palomar”: Un equipo secreto operado por Javier Tejado, exvicepresidente de Información de Televisa. Colaboraba con la empresa Metrics to Index, especializada en campañas negras en internet. Este grupo utilizó bots y cuentas falsas para difundir noticias falsas y atacar a figuras consideradas adversarias de la televisora. ​
  • Campaña a favor de Zaldívar: La investigación señala que Televisa impulsó una campaña para promover la imagen de Arturo Zaldívar y respaldar su candidatura a la presidencia de la SCJN.
    Además, durante su gestión, se asignaron contratos públicos por más de 61 millones de pesos a empresas vinculadas con la televisora. Entre estos se incluye la producción de la serie documental “Caníbal, indignación total”, cuyos derechos de transmisión quedaron en manos de un ejecutivo de Televisa, a pesar de haber sido financiada por la Corte. ​
  • Infiltración en el Poder Judicial: Dos funcionarios de la SCJN, durante la presidencia de Zaldívar, trabajaban directamente en las oficinas de Televisa. Participando en la elaboración de campañas de desprestigio contra otros ministros, como Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. ​
  • Ataques a opositores: El equipo “Palomar” también dirigió campañas contra figuras como Carlos Slim, Carmen Aristegui y otros personajes de la vida pública. Utilizando recursos como la fabricación de denuncias falsas y la manipulación de información para dañar reputaciones. ​

La magnitud de la filtración, ha generado preocupación sobre la influencia de medios de comunicación en la política y la justicia en México. Hasta el momento, ni Televisa ni Arturo Zaldívar han emitido declaraciones oficiales al respecto.​

Para más detalles, puedes consultar los reportajes completos en Aristegui Noticias:

Compartir
Redacción Puebla
Redacción Puebla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!