Sheinbaum dialoga con Trump y destaca crecimiento económico

Diálogo con Trump: comercio al centro

La presidenta informó que el inicio de su conferencia matutina se retrasó debido a una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, con quien abordó principalmente asuntos comerciales, específicamente los aranceles al acero y al aluminio.

Aunque se habló de continuar las negociaciones, la mandataria precisó que el tema de las remesas quedó fuera en esta ocasión.

En ese sentido, subrayó que seguirán los esfuerzos con legisladores demócratas y liberales para evitar impuestos a las remesas.

Aseguró que México es el único país que ha trabajado para revertir esta medida y reiteró que, de acuerdo con convenios internacionales, no debería cobrarse doble impuesto por considerarse discriminatorio.

Avanza el Plan México y los Polos del Bienestar

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, presentó los avances del Plan México, enfocado en la creación de Polos del Bienestar, especialmente en el Corredor Interoceánico. Detalló que actualmente hay:

  • 10 polos en desarrollo
  • 2 en licitación
  • 14 nuevos proyectos identificados
  • 4 en evaluación
  • 11 en una tercera etapa de análisis

Los criterios de selección de los polos incluyen:

  • Localización
  • Servicios
  • Infraestructura
  • Educación
  • Propiedad pública
  • Sostenibilidad
  • Factibilidad industrial y social.

Ebrard también destacó la participación de diversas dependencias federales en el Comité Intersecretarial de Promoción.

Indicadores económicos al alza

Por su parte, Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda, presentó datos positivos sobre el estado de la economía nacional:

  • PIB de 8.8% en el primer trimestre
  • Inflación dentro del rango del Banco de México, con 3.97%
  • Exportaciones y balanza comercial con máximos históricos en marzo
  • Consumo interno sólido
  • Tasa de desempleo en mínimos históricos
  • Confianza del consumidor 17% por encima de lo estimado
  • Finanzas públicas con ingresos récord de 2 billones de pesos de enero a abril

Vivienda popular: 180 mil nuevas casas

La presidenta destacó el programa de construcción de viviendas para personas de bajos recursos.

Se están edificando 180 mil viviendas con un costo aproximado de $550 mil pesos cada una. Subrayó la necesidad de mantener bajos los precios del acero y el aluminio para no afectar este esfuerzo.

Reconocimiento internacional y postura frente a críticas

Sheinbaum será reconocida por Americas Society con la “Insignia de Oro” por sus contribuciones excepcionales a México. Sin embargo, la mandataria minimizó la distinción, asegurando que se trata de un reconocimiento al pueblo, más que a su persona.

También respondió a las críticas del expresidente Felipe Calderón, quien expresó su preocupación por la supuesta falta de intervención estadounidense en América Latina. Sheinbaum defendió la relación actual con EE.UU., basada en el respeto y la cooperación sin subordinación.

Migración y diplomacia internacional

La mandataria lamentó la deportación de migrantes, entre ellos un mexicano acusado de homicidio en EE.UU., sin protocolos adecuados ni notificación previa al gobierno mexicano.

Asimismo, condenó el reciente ataque de Israel en Cisjordania, en el que resultaron afectados diplomáticos de diversos países, incluyendo dos ciudadanos mexicanos.

Sobre el doble homicidio en CDMX

Al referirse a la oferta de ayuda por parte del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para investigar el asesinato de dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum pidió no especular y esperar a que las autoridades esclarezcan el caso. Negó que vaya a reforzar su seguridad personal.

Defensa del modelo económico y tipo de cambio

Para la presidenta, los buenos resultados económicos son prueba de que el modelo de “prosperidad compartida” y “economía moral” de la Cuarta Transformación está dando resultados. Afirmó que “cuando la economía se riega desde abajo, a todos les va mejor”.

Rosario Castellanos: homenaje en la historia

En la sección “Mujeres en la Historia”, se rindió homenaje a Rosario Castellanos, escritora, diplomática y pensadora mexicana, a 100 años de su nacimiento. Se reconoció su labor multifacética y su aporte a la cultura y los derechos de las mujeres.

Compartir
Redacción Puebla
Redacción Puebla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!