Seguridad Pública anuncia estrategia para combatir delitos de extorsión

6 municipios concentran el 70 % de los delitos de extorsión

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Puebla, implementará una estrategia operativa para disminuir la extorsión en la entidad, la cual contempla denunciar de manera anónima y confidencial en el número 089 para ser atendido por un operador capacitado en el C5, informó el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González quien sigue la estrategia del Gobierno Federal “Unidos contra la Extorsión” que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para frenar esta conducta delictiva.

En rueda de prensa recordó que la entidad no está dentro de los 10 estados con mayores niveles de extorsión, de manera preventiva, sin embargo, tienen 292 carpetas abiertas de investigación, principalmente en 6 municipios que concentran el 70 % de este delito como: Puebla capital con 55 casos, San Andrés Cholula con 8 casos, San Martín Texmelucan con 4, Amozoc con 3, Tehuacán con 3 casos y Huauchinango con 3 casos.

“Hemos adoptado una estrategia integral contra la extorsión para desarticular redes delictivas con eficacia… En este esfuerzo convergimos los tres niveles de gobierno, gobierno federal, gobierno estatal y gobierno federal”, expresó

Mencionó que lo anterior se va a atacar con la Unidad de Inteligencia e Investigación, grupo integrado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia para análisis de redes, patrones, llamadas y movimientos bancarios.

También a través de una Unidad Estatal Antiextorsión a partir de agosto, que prestará atención a las víctimas y perseguirá los delitos de forma inmediata.

Explicó que la estrategia contempla igual firmar convenios con el sector privado para la difusión de medidas de protección; capacitar a cajeros y personal bancario para prevenir depósitos a cuentas vinculadas a extorsión; y sensibilizar a recepcionistas de hoteles para detectar señales de secuestro virtual.

Por último, el vicealmirante anunció que en este mes implementará la campaña “Si contestas, ponte alerta”, al mismo tiempo que harán operativos permanentes en 4 penales estatales debido a que gran parte de las llamadas de extorsión provienen de allí.

Otros rubros que abarca su estrategia contra la extorsión son:

-Congelamiento de cuentas y líneas: Establecer convenios con UIF e IFT; habilitar mecanismo judicial exprés para bloqueo de equipos y cuentas bancarias en agosto

-Operativos penitenciarios: Realizar operativos sorpresa en penales estatales para incautación de teléfonos celulares usados desde prisión.

Gobernador exhorta a denunciar ante 089:

Al respecto, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier exhortó a la población a denunciar de manera anónima en el 089 este delito, pues aunque Puebla no está dentro de los 8 estados que concentran el 66 % de las extorsiones del país, trabajan con visión preventiva para anticiparse y proteger a la ciudadanía y sector productivo.

Compartir
Mafer Muval
Mafer Muval

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Contenido protegido!