Hoy miércoles 13 de agosto, Claudia Sheinbaum, dio paso a la conferencia matutina dando los avances en semiconductores y los vehículos eléctricos, la aplicación de tecnología en el sector salud, el desarrollo de Olinia y la importancia del IPN en dicho proyecto. Contando con la participación de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Mafer Muval / Nacional
Rosaura Ruiz, presentó el avance que se tiene sobre dos proyectos estratégicos: Kutsari, enfocado al desarrollo de semiconductores a partir de la mecánica cuántica y Olinia, orientado a la fabricación de un vehículo eléctrico a nivel nacional. Este ultimo siendo un transporte seguro, ecológico y de bajo costo, señalando que esta será una etapa más en ciencia y humanidades.
Por su parte, el directo general de INNOVA Bienestar, señaló que Puebla, Jalisco y Sonara son un punto clave para el desarrollo de estos semiconductores. Detallando que la primera etapa del proyecto integrará la investigación en materiales del Centro de Investigación en Materiales Avanzados y el diseño de un chip en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Estos resultados serán un prototipo con el propósito de medir creatinina en saliva con aplicaciones en el sector salud, los cuales mantendrán colaboración con empresas y centros de desarrollo tecnológico en Asia y Europa. Asimismo, indicó que algunos detectores de calor también podrán identificar tumores benignos o malignos en la mama de una mujer.
Finalmente, el director del Instituto Politécnico Nacional, mencionó que la escuela se encarga del diseño exterior e interior de los vehículos Olinia; así como del desarrollo del software para su control, operación y posterior monitoreo. De este modo, sus labores van más allá del diseño, incluyendo la elaboración de un catálogo integral de infraestructura.